Últimas Noticias

“Medio país quieren que se vayan todos”, reza el título de La República, entre todos los demás periódicos cuyas ediciones se centraron este jueves 22 de marzo en Perú en la renuncia a la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski, que sume al país en una crisis institucional. Crédito Mariela Jara/IPS

El fujimorismo y la corrupción hunden gobernabilidad de Perú

La renuncia de presidente Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de Perú el miércoles 21, tras 20 meses de un gobierno zarandeado por el acoso del fujimorismo y denuncias de corrupción, coloca a este país sudamericano en el camino de

El agua limpia todavía es una quimera para más de 300 millones de personas en África. Crédito: Busani Bafana/IPS.

Desalinización como alternativa a las crisis hídricas

En el Día Internacional del Agua, el acceso universal al líquido vital sigue siendo un privilegio, cuando debería ser un derecho. Para 2030, la demanda superará el suministro en 40 por ciento, pronostican especialistas.

Una multitud, principalmente de jóvenes estudiantes, ha ocupado diariamente la Villa Ciudadana, el galpón donde cine, instalaciones, juguetes y charlas cumplen la tarea de educar a las nuevas generaciones en cuestiones ambientales e hídricas, durante el octavo Foro Mundial del Agua, que acoge Brasilia entre el 18 y el 23 de marzo. Crédito: Mario Osava/IPS

Concertar y colaborar, palanca para cumplir metas sobre el agua en 2030

La colaboración mutua y la concertación entre los diversos actores involucrados son herramientas para acelerar las acciones necesarias para cumplir las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 de la Agenda 2030, que establece universalizar el agua limpia

Un grupo de personas hace fila en las inmediaciones de la embajada colombiana ante La Habana, a fin de obtener una visa para Bogotá y poder realizar allí sus trámites migratorios en la sede diplomática de Washington, por las restricciones en la legación estadounidense en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Viejo conflicto entre Cuba y EEUU pasa al heredero de Castro

Las tensas relaciones de Cuba con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump dibujan un escenario de conflicto nada ajeno para la generación que previsiblemente tomará las riendas del país desde el 19 de abril, tras el anunciado retiro

India podría llegar a tener 400 millones de propietarios de vehículos para 2040, con respecto a los 170 millones registrados en 2015, lo que podría llegar a multiplicar por cinco las emisiones de gases contaminantes liberadas por automóviles y camiones. Crédito: Neeta Lal/IPS.

India busca un aire más respirable

Frente a los reclamos de la población de India de que el aire sea respirable y la energía, eficiente, las autoridades están más receptivas que antes a explorar alternativas de desarrollo sostenible, aseguró Frank Rijsberman, director general del Instituto Mundial

El monumento en memoria de la masacre de Jedwabne, vandalizado con inscripciones nazis. En 1941, en ese pueblo de la Polonia ocupada por los nazis, fueron masacrados 1.500 judíos por sus vecinos. Crédito: Gentileza Página 12

Polonia demanda a diario argentino por vincularlo con Holocausto

¿Se puede imponer universalmente una verdad histórica oficial, en defensa de la reputación de una nación? Polonia cree que sí y lanzó una cruzada contra quienes acusen a su Estado o a sus ciudadanos de complicidad con el Holocausto, que

Kottayam, en el sureño estado de Kerala. Los cuerpos de agua y las fuentes de agua dulce de India están riesgo por la contaminación, la industrialización, los desperdicios humanos y la negligencia gubernamental. Crédito: Neeta Lal/IPS.

La falta de agua en India presagia un futuro apocalíptico

India no está tan lejos de la realidad que sufre la sudafricana Ciudad del Cabo, que llegará a su “hora cero” el 15 de julio, cuando sus 3,78 millones de habitantes, ricos, pobres, jóvenes, mayores, hombres y mujeres, tengan que

Abel Manto junto a sus cisternas que recogen agua de lluvia mediante una bomba manual que inventó para irrigar sus huertos. El uso de tecnologías como esta para captar y conservar ese recurso le permitieron desarrollar su finca, en el estado de Bahia, en un oasis en medio de la sequía que azota a la región del Semiárido, en el nordeste de Brasil. Crédito: Mario Osava/IPS

Un foro mundial sobre las aguas huidizas en Brasil y afuera

El octavo Foro Mundial del Agua (FMA-8) discute los desafíos hídricos de la humanidad entre el18 y 23 de marzo, en la capital brasileña, con un entorno que representa un ejemplo concreto de los desafíos a enfrentar.

Una refugiada rohinyá carga con suministros humanitarios hasta su refugio improvisado. Crédito: Umer Aiman Khan/IPS.

Crímenes contra rohinyás pueden ser un genocidio

En el marco de la permanente violencia contra la comunidad rohinyá de Myanmar (Birmania), funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se muestran profundamente preocupados de que se esté incitando y practicando un genocidio en ese país asiático.

David Antonio Pérez, de 42 años, pasó recluido cinco años en varios centros de detención para indocumentados en Estados Unidos, lo que duraron sus recursos ante la justicia para evitar la deportación. De regreso a El Salvador, donde ya fue deportado otras dos veces, su futuro está marcado por la derrota y la incertidumbre. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

Los deportados salvadoreños en tiempos de Trump

Cargando un saco de nylon rojo, en el que trae un par de zapatos viejos y unas pocas pertenencias más, David Antonio Pérez llega a El Salvador, deportado de Estados Unidos.

Cientos de migrantes cruzan diariamente el río Suchiate, que marca la frontera occidental entre Guatemala y México, en improvisados transbordadores. Algunos cruzan para comerciar o trabajar durante el día en territorio mexicano, otros buscando un destino más al norte. Crédito: OIM

Hacia una gobernanza más humana de las migraciones

La OIM, en su carácter de organismo de las Naciones Unidas especializado en migraciones, promueve que la migración tenga lugar en forma humana y ordenada, proveyendo servicios y asistencia a gobiernos y migrantes. Como parte de esta misión la OIM