La línea colombiana West Caribbean Airways, uno de cuyos aviones se estrelló este martes en el extremo oeste de Venezuela con 160 personas a bordo, es una firma con dificultades y que ya debió someter sus aparatos a mantenimiento tras
Activistas sindicales de Japón culparon a la compañía ferroviaria West Japan Railway Co. y a su operadora por el descarrilamiento esta semana de un tren que se estrelló contra un edificio de apartamentos, en las afueras de la occidental ciudad
En la historia de la cinematografía mundial se acumulan numerosos y muy buenos largometrajes sobre accidentes de aviones. Sin embargo, el filme que se estrenó este mes en Argentina acerca de una tragedia aérea ocurrida en el país en 1999
El auge de las aerolíneas de bajo costo en Europa, alentado por firmes políticas fiscales, está elevando la presencia de nocivos gases en la atmósfera y desplazando medios de transporte menos contaminantes y más eficientes para trayectos cortos, como el
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile se propone sustituir 200.000 durmientes de madera por piezas de hormigón, una iniciativa bien recibida por organizaciones ambientalistas y criticada en el sector forestal, donde se sostiene que perjudicará a
Los gobiernos, las empresas y la sociedad civil, tanto del Sur en desarrollo como del Norte industrial, deben comenzar a reformar ya sus sistemas de transporte automotor, si desean alcanzar la sustentabilidad dentro de medio siglo.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se dispone a poner en vigencia una ley que permitirá a la Fuerza Aérea abatir aviones que ocupen sin autorización el espacio aéreo del país, lo que muchos consideran inconstitucional por introducir
El transporte colectivo es un problema sin resolver en Cuba, debido al déficit de parque automotor y el encarecimiento del combustible, importado en su mayor parte.
El río Danubio fue en el pasado la frontera natural entre varios reinos de Europa, pero ahora es un puente que integra a sus modernos estados.
La decisión del gobierno estadounidense de exigir la presencia de policías armados en los aviones de pasajeros con destino a su país, para reprimir eventuales actos terroristas, divide las opiniones en el mundo.
Lidia Hunter (Tierramérica)*
El calor y la sequía redujeron el mayor río europeo, el Danubio, a su nivel más bajo en 100 años, al punto que se detuvo la navegación en la mayor parte de su trayecto y hasta emergieron puentes desconocidos que
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.