Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

IRAQ: Ambiente bajo fuego enemigo

Cuando el científico estadounidense Matthew Naud visitó Kuwait en 1998, le fue fácil hallar pruebas del impacto ambiental de la guerra del Golfo contra Iraq de 1991: introdujo su mano en la arena, y a pocos centímetros encontró aún frescos

AGRICULTURA-BRASIL: La guerra del banano contra los hongos

Cultivar banano es una guerra sobre todo contra los hongos. En ese combate, los productores aplican agroquímicos, los científicos desarrollan variedades resistentes y las autoridades buscan frenar la expansión de plagas.

DESARME: Fluyen armas en el mundo pobre

Estados Unidos fomenta la venta de armas a países en desarrollo en nombre de la guerra contra el terrorismo, socavando así esfuerzos internacionales a favor de la paz y el desarrollo sustentable, advierten pacifistas y observadores de la industria bélica.

AGRICULTURA: La manipulación genética no salvará al banano

Ni los plaguicidas ni la manipulación genética salvarán de la desaparición al banano Cavendish, dijo a Tierramérica el científico Jean Vincent Escalant, de la Red Internacional para el Mejoramiento del Banano y el Plátano (Inibap), tras el revuelo provocado por

AMBIENTE-AMERICA CENTRAL: Areas desprotegidas

La existencia de 597 áreas protegidas en América Central y el sudeste de México es insuficiente para preservar esa región, conocida como Mesoamérica, que alberga casi 10 por ciento de la diversidad biológica del planeta y es habitada por más

SALUD-AMERICA LATINA: En duda virtudes de marihuana

La marihuana es revalorizada en países industrializados por sus virtudes terapéuticas, pero en América Latina sigue proscrita y satanizada como antesala de drogas más dañinas, mientras unos pocos científicos y políticos abogan por autorizar su uso médico.

AMBIENTE-AMERICA LATINA: Nacen nuevos líderes

La nueva ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, simboliza un nuevo tipo de liderazgo en América Latina, surgido de un activismo por el ambiente que busca cambios profundos y que ya tiene mártires.

SALUD-AMERICA LATINA: La spirulina invade Cuba

Unas cien toneladas anuales de spirulina, una minúscula alga verde azulada, sirven en Cuba como materia prima para cientos de productos, desde lociones contra la pérdida del cabello y cremas adelgazantes, hasta vitaminas que aminoran los estragos del cáncer y