Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMÉRICA LATINA: Boom de biocombustibles dispara temores

Los biocombustibles crecen en América Latina y alimentan los sueños de abundancia de países como Argentina y Colombia. Pero la experiencia de Brasil, el pionero, plantea interrogantes sobre el potencial impacto ambiental de esta fuente energética.

AMBIENTE-ARGENTINA: Un asentamiento inflamable

Tres mil personas viven bajo las chimeneas de plantas petroleras y depósitos químicos, entre basura, fango y cursos de agua pestilentes, en Villa Inflamable, un asentamiento en la zona baja de la cuenca Matanza-Riachuelo, al sur de Buenos Aires.

AMBIENTE-ESTADOS UNIDOS: Dunas en batalla todoterreno

Pese a fuertes objeciones de ambientalistas dispuestos a dar la batalla, el gobierno de George W. Bush quiere permitir a los vehículos todoterreno circular por áreas protegidas de las dunas del meridional desierto de California.

AMBIENTE-ITALIA: Mariposas en el jardín

En apenas 10 hectáreas de su jardín privado, dos ornitólogos mantienen un paraíso para las mariposas tropicales en la septentrional provincia italiana de Pavia.

AMÉRICA LATINA: Minería brilla a reclamo abierto

Con la bonanza de los precios de los metales se dispararon los ingresos financieros en América Latina, pero también los conflictos sindicales del sector minero, donde comparten elevados riesgos laborales los trabajadores mejor pagados de la región y varios millones

EEUU-MÉXICO: Cruzada binacional a favor de ciénaga

Con 20.000 hectáreas de verde brillante en el mar de arena del estado de Sonora, la ciénaga de Santa Clara es uno de los ecosistemas costeros más ricos de México. Ante la inminente apertura de una planta desalinizadora en Estados

AMBIENTE-AMÉRICA LATINA: Alerta por celulares en desuso

Pese a que la telefonía móvil registró un crecimiento exponencial en América Latina, la región no tiene políticas integrales para el tratamiento de los equipos en desuso, que son fabricados con materiales tóxicos para el ambiente y la salud de

ENERGÍA-NICARAGUA: Con sed y en tinieblas

Una severa sequía impide que las empresas de energía eléctrica en Nicaragua funcionen en toda su capacidad. La crisis energética provocó un estallido social en los últimos días, cuando los períodos de racionamiento alcanzaron las 15 horas diarias.

CIENCIA-CUBA: Dos décadas de avances en biotecnología

Desde 1999 no hay casos de hepatitis B en niños cubanos menores de cinco años, gracias a una vacuna de fabricación local que ya se exporta a 20 países y que es el producto estrella de la industria biotecnológica de

MINERÍA-PERÚ: Un mendigo en un banco de oro

Las compañías mineras en Perú obtienen ganancias cada vez más millonarias dado el auge de los precios internacionales de los metales, pero no aportan lo necesario para aliviar la pobreza de quienes viven en las zonas donde explotan los yacimientos.

AMBIENTE-ITALIA: Mascotas abandonadas durante las vacaciones

Las vacaciones estivales representan un enorme riesgo para los animales domésticos en Italia. Los veraneantes parten sin preocuparse de sus fieles amigos de cuatro patas. Muchos, incluso, los dejan en la calle sin ninguna culpa. El problema ya tiene alcance

MINERÍA-AMÉRICA CENTRAL: Nueva fiebre del oro

Zonas vírgenes, concesiones atractivas y legislaciones ambientales débiles impulsan a compañías mineras transnacionales a buscar nuevas opciones de exploración y explotación de oro en América Central.