Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMÉRICA LATINA: Hija del Che apela a la paciencia

Aleida Guevara March tiene los ojos parecidos a los de su famoso padre, el icono de la revolución Ernesto «Che» Guevara. Habla con energía, como si quisiera convencer a un auditorio. Pero también sonríe con dulzura al recordarlo.

AMBIENTE: Canadá da una bofetada a Kyoto

Para sorpresa de la mayoría de los canadienses y de la comunidad internacional, Canadá reniega de sus compromisos internacionales bajo el Protocolo de Kyoto (1997), lo que podría debilitar un acuerdo para el control del cambio climático posterior a 2012.

AMBIENTE-CHILE: Aeropuerto divide a gobierno y mapuches

El gobierno de Chile quiere que el futuro aeropuerto internacional de la IX región engalane la celebración del bicentenario del país, en 2010. Pero unas 500 familias mapuches se oponen a su construcción por sus potenciales daños sociales y ambientales.

AMBIENTE: Desde Siberia se mide mejor el clima

Una torre metálica de unos 300 metros de altura ubicada en Siberia, donde en un año se producen fluctuaciones de temperatura de 80 grados, puede dar claves sobre el cambio climático global.

SALUD-AMÉRICA LATINA: Niños pagan caro falta de agua limpia

En América Latina y el Caribe, un tercio de las muertes de niños se originan en diarreas. El problema podría revertirse con agua limpia y saneamiento adecuados, pero amplios sectores de la región, especialmente indígenas y afrodescendientes, no los tienen.

AMBIENTE-ARGENTINA: Vecinos dicen basta a la fumigación

Los cultivos de soja transgénica se expanden en Argentina, y con ellos la utilización de herbicidas. La campaña «Paren de Fumigar» busca alertar contra el rociamiento sobre áreas urbanas y reunir información de impactos para denunciarlos.

SALUD: Aumentan males por agotamiento de ozono

Cáncer de piel, lesiones oculares e infecciones aumentan a la par del agujero antártico en la capa de ozono, especialmente en el sur de Argentina y Chile, donde durante la primavera la radiación ultravioleta crece 25 por ciento.

AMBIENTE: Sigue firme apuesta de Monsanto en México

La poderosa transnacional biotecnológica Monsanto, a la que activistas señalan como corrupta, afirma que tiene buena imagen en el mundo y anuncia que seguirá pugnando para que México, centro de origen del maíz, abra sus puertas a las variedades transgénicas

AMBIENTE-COLOMBIA: El cosechador de lluvias

El joven abogado y activista colombiano Rodrigo Vivas obtuvo el premio Sasakawa 2006, otorgado anualmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Fundación Nipona, por su proyecto «Cosecha de agua lluvia», de combate

AMBIENTE-CHILE: Una esperanza para los cisnes

La máxima autoridad mundial en materia de humedales visitará Chile en noviembre para evaluar los problemas que sufre el austral santuario de la naturaleza Carlos Anwandter, cuyas aguas contaminadas con desechos de una planta de celulosa mataron a miles de

AMBIENTE-MÉXICO: Portazo al maíz transgénico

A contracorriente de lo denunciado por activistas y para lamentación de algunos científicos y transnacionales, México decidió vetar los cultivos experimentales de maíz transgénico. Pero la puerta de ingreso de esa variedad, importada a granel y sin etiqueta, sigue abierta.

AMBIENTE-CHILE: Verdes quieren Chiloé libre de transgénicos

Ambientalistas exigen a las autoridades chilenas declarar zona libre de transgénicos al austral archipiélago de Chiloé, ubicado 1.190 kilómetros al suroeste de Santiago y reconocido como centro de origen de la papa (Solanum tuberosum) junto con Bolivia y Perú.

AMBIENTE-BRASIL: Denuncia boliviana traba represas en Amazonia

Una denuncia de Bolivia sobre potenciales impactos en su territorio de la construcción en la Amazonia brasileña de dos represas podría demorar el inicio de las obras, cuyo estudio de impacto ambiental será discutido en noviembre.

AMBIENTE-OCEANÍA: Isla da claves sobre biodiversidad tropical

Desde principios de septiembre, 170 científicos de 25 países exploran por primera vez la isla de Espíritu Santo, en el archipiélago de Vanuatu, en Oceanía, para realizar un inventario sobre la biodiversidad tropical. La riqueza de esta zona es tal

CIENCIA: A las puertas del Año Polar

En vísperas del Año Polar Internacional, un acontecimiento científico mundial convocado para aumentar el conocimiento sobre los polos, la capital de la austral provincia argentina de Tierra del Fuego, Ushuaia, se prepara para ser la principal vía de ingreso a

AMBIENTE-ITALIA: Computadoras verdes aún son un sueño

Pese a los esfuerzos europeos por reducir la contaminación ambiental, apenas 15 por ciento de computadoras y otros aparatos son reciclados anualmente en Italia, lo que dificulta una solución efectiva al problema de la basura electrónica.

AMBIENTE: Fósiles revelan precoz biodiversidad

El descubrimiento en la Amazonia de un yacimiento de ámbar formado durante el Mioceno medio prueba que la exuberante diversidad biológica de la región data de hace unos 16 millones de años, dijeron a Tierramérica miembros del equipo que realizó