Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – HONDURAS: Minería exige marco jurídico

Representantes de la industria minera en Honduras reclamaron un nuevo marco jurídico que les garantice mayor inversión para evitar un desplome en la industria, que pese a las presiones sociales aumentó sus ganancias en 2006.

Ecobreves – MÉXICO: Impulsan edificación sustentable

Para fomentar la construcción de residencias y edificios comerciales sustentables, que aún está en pañales en América del Norte, se darán cita este mes en México autoridades de gobierno, arquitectos, ingenieros y otros expertos de los tres países de la

Ecobreves – HONDURAS: A las puertas del mercado de carbono

El gobierno de Honduras anunció que en los próximos dos meses se implementará un proyecto de reforestación en la septentrional cordillera de Pico Bonito, como iniciativa piloto para la venta de créditos de carbono a inversionistas nacionales y extranjeros.

Ecobreves – BRASIL: Descifran genoma de bacteria

El mapa genético de la bacteria Gluconacetobacter diazotrophicus, importante fijadora de nitrógeno en caña de azúcar, boniato y ananá, fue descifrado en Brasil y su uso en aplicaciones productivas podría generar importantes beneficios ambientales.

Ecobreves – COLOMBIA: Alerta por incendios forestales

Unos 45 incendios se registraron en las dos primeras semanas del año en Montería, capital del noroccidental departamento colombiano de Córdoba, afectando pastizales y maleza, informó a Tierramérica Jorge Arbeláez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Montería.

Ecobreves – CHILE: Ecologistas contra soja de Monsanto

La Red por un Chile Libre de Transgénicos se opone al proyecto de la transnacional Monsanto de sembrar cinco mil hectáreas de semillas de soja (Glycine max) modificada desde octubre de 2007, aumentando a 20 mil en 2010.