Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – HONDURAS: Ayuda alimentaria a zonas de sequía

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suministrará 1.400 toneladas de alimentos a la población de tres departamentos de Honduras que perdieron todas sus cosechas en la sequía causada por el fenómeno climático de El Niño, dijeron autoridades.

Ecobreves – CHILE: Médicos denuncian arsénico enterrado

Ciento cincuenta mil toneladas de residuos minerales con 30 por ciento de arsénico están enterrados en las instalaciones de la fundición Altonorte, al sur de la ciudad chilena de Antofagasta, denunció el Colegio Médico de la norteña región homónima.

Ecobreves – CUBA: Crece cobertura forestal

Cuba aspira a sembrar 67 mil hectáreas anuales de árboles hasta 2015, para elevar a 29 por ciento su cobertura forestal, actualmente de 24,5 por ciento, informaron especialistas en un congreso realizado en La Habana entre el 18 y el

Ecobreves – MÉXICO: Presiones por publicidad de comida chatarra

Fabricantes mexicanos de comida «chatarra» ejercen fuertes presiones a través del gobernante Partido de Acción Nacional para que el parlamento deseche cualquier iniciativa de regular la publicidad de esos alimentos de bajo o nulo valor nutricional, afirman activistas.

Ecobreves – VENEZUELA: Incendio destruye páramo

Un incendio desatado el dos de este mes en el páramo La Negra, 600 kilómetros al sudoeste de Caracas, consumió más de mil hectáreas de vegetación en altitudes de entre dos mil y tres mil metros sobre el nivel del

Ecobreves – HONDURAS: Confirman contaminación por minería

La contaminación de la principal fuente de agua potable del pueblo hondureño de Valle de Ángeles, a 20 minutos de Tegucigalpa, obedece a una serie de residuos encontrados en la boca de una minera cerrada a mediados del siglo pasado,

Ecobreves – ARGENTINA: Foro regional sobre biodiversidad

Una red de organizaciones sociales lideradas por la Unión Mundial para la Naturaleza para América del Sur (UICN-Sur) convoca a un debate virtual en la región para definir acciones a fin de preservar la biodiversidad.