Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – CUBA: Alerta por nueva temporada de huracanes

Buena parte de los 11,2 millones de cubanos participaron, el 20 y 21 de este mes, en el Ejercicio Meteoro 2006, convocado por el gobierno para probar el sistema de prevención de desastres, pocos días antes del inicio, el primero

Ecobreves – BRASIL: Aprueban plan de gestión hídrica

Brasil es desde esta semana el primer país latinoamericano en aprobar su Plan Nacional de Recursos Hídricos para el uso sustentable del agua, que presentará en el IV Foro Mundial del Agua, a realizarse en México del 16 al 22

Ecobreves – VENEZUELA: Concurso sobre biodiversidad

La organización ambientalista Vitalis convocó el 22 de este mes a un concurso de ideas para conocer y conservar la biodiversidad venezolana, dirigido a estudiantes universitarios de todas las especialidades y que premiará las 10 mejores iniciativas con dos viajes

Ecobreves – VENEZUELA: Cacao ecológico busca mercado

Veinte agricultores de Ocumare de la Costa, 120 kilómetros al noroeste de Caracas, produjeron cinco mil kilogramos de cacao sin emplear sustancias químicas en su cultivo, por lo que la entidad certificadora Biolatina, con sede en Perú, les otorgó la

Ecobreves – GUATEMALA: Pescadores limpian lago contaminado

Decenas de pescadores artesanales colaboran desde inicios de este mes en un proyecto para limpiar el septentrional lago guatemalteco de Petén Itzá, contaminado con la llamada planta ninfa (Nymphaea) y otros desechos sólidos.

Ecobreves – BRASIL: Regularán consumo de la ayahuasca

El gubernamental Consejo Nacional Antidrogas (Conad) de Brasil decidió crear un grupo multidisciplinario de trabajo para definir normas y hacer un catastro de las instituciones que emplean en sus ritos religiosos la ayahuasca, una planta amazónica con propiedades alucinógenas.

Ecobreves – BRASIL: Sol para calentar agua

La Secretaría Municipal del Verde y Medio Ambiente aprobó la propuesta del alcalde José Serra de hacer obligatoria la instalación de calentadores solares de agua en nuevas edificaciones de São Paulo, dijo a Tierramérica el experto en energía Délcio Rodrigues.

Ecobreves – VENEZUELA: ONG liberó a 35 mil tortuguillos

Unos 35 mil tortuguillos fueron liberados, luego de ser protegidos en sus nidos, por el ambientalista Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas, entre 2001 y 2005, en la nororiental península venezolana de Paria.

Ecobreves – CHILE: Polémico cobro de acceso a parque

Empresarios turísticos de la meridional región chilena de la Araucanía demandan libre acceso al Parque Nacional Villarrica, de 61.000 hectáreas, argumentando que la gubernamental Corporación Nacional Forestal (Conaf) carece de derechos legales para cobrar 6,5 dólares por persona como peaje

Ecobreves – CUBA: FAO ayudará a mejorar suelos en Guantánamo

Un proyecto en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que comenzará a ejecutarse este mes buscará mejorar y conservar suelos y aguas de la cuenca hidrográfica Guantánamo-Guaso en esa región, la