Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – VENEZUELA: Nueva alerta sobre lodos rojos

Las lagunas de desechos que utiliza la metalúrgica estatal Bauxilum, y que contienen lodos rojos (arenas silíceas, soda cáustica, óxidos de hierro y de aluminio), «están al límite de su capacidad y podrían filtrarse al entorno», denunció el Sindicato de

Ecobreves – GUATEMALA: Continúa limpieza de lago Amatitlán

Autoridades ambientales de Guatemala concluirán en noviembre la construcción de la segunda planta purificadora del agua del río Villalobos, que arrastra unas 500 mil toneladas de sedimentos al lago de Amatitlán, 35 kilómetros al sur de la capital.

Ecobreves – VENEZUELA: Temida lenteja acuática genera ingresos

Tres cooperativas de vecinos del barrio San Luis, en Maracaibo, segunda ciudad de Venezuela y ribereña del lago homónimo, han obtenido hasta cinco mil dólares por jornada con la extracción de la lemna sp, temida lenteja acuática que contamina la

Ecobreves – BRASIL: Ambientalistas bajo amenaza

Vilmar Berna, periodista ambiental que ganó el premio Global 500 de Naciones Unidas en 1999, vive amenazado de muerte hace más de un mes en Niteroi, ciudad vecina a Río de Janeiro. Su queja y pedido de protección a la

Ecobreves – VENEZUELA: Buscan padres adoptivos para tortugas

El programa de protección de la tortuga marina propia del Caribe sur y playas del noreste de Venezuela, comenzó a innovar con la búsqueda de “padres y madres adoptivos”, de modo simbólico, para cada uno de los ejemplares avistados y

Ecobreves – HONDURAS: Crece certificación forestal

Diez empresas hondureñas son pioneras en la certificación forestal, práctica que se espera tome un fuerte impulso hacia fines de año, de acuerdo a un programa que cuenta con apoyo del Estado.

Ecobreves – CHILE: Multan a planta de celulosa

La empresa Celulosa Arauco y Constitución (Celco), ubicada en la X región de los Lagos, deberá pagar una multa de alrededor de 60 mil dólares, por la emisión de malos olores desde su planta en 2004, determinó la Corte de

Ecobreves – CUBA: Eliminan contaminantes orgánicos persistentes

Habitantes de una pequeña comunidad aledaña a la ciudad de Guantánamo, 929 kilómetros al este de La Habana, convirtieron un vertedero en un centro ambiental que ha permitido disminuir la emisión de contaminantes orgánicos persistentes (POPs) a la atmósfera.

Ecobreves – GUATEMALA: Ataques mortíferos contra ecologistas

Al menos 115 activistas, técnicos y trabajadores ambientales han sido objeto de violencia, secuestro y hasta asesinato en los últimos 16 años en Guatemala, señala un informe del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (Calas), que abarca el período

Ecobreves – VENEZUELA: Amor al manglar

La exposición «Por amor al mangle», organizada por el Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias, permanecerá abierta todo agosto en el Centro de Arte Lía Bermúdez de la occidental ciudad venezolana de Maracaibo.