Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – CHILE:: Limitan pesca de arrastre

Son positivas pero insuficientes las regulaciones a la pesca de arrastre de la merluza común (Merlucius hubbsi), que entrarán en vigor en Chile el 15 de este mes para proteger a los ejemplares más pequeños, dijo la organización ambientalista Oceana.

Ecobreves – CUBA: Red a favor de las playas

La Oficina de Manejo Costero del balneario cubano de Varadero impulsa la creación de una red latinoamericana para el intercambio de información sobre experiencias ambientales positivas en playas de la región.

Ecobreves – BRASIL: Foro ambiental hemisférico

Involucrar a gobernantes, políticos, diplomáticos y líderes sociales en la búsqueda de soluciones es el objetivo del Encuentro Verde de las Américas, (Greenmeeting en inglés), que tendrá su quinta edición anual del 20 al 22 de este mes en Belo

Ecobreves – BRASIL: Caso de neumáticos usados va a la OMC

Brasil se prepara para defender la prohibición de la entrada al país de neumáticos usados de la Unión Europea, UE, frente a un comité de arbitraje el 20 de julio en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza.

Ecobreves – VENEZUELA: Reforestan norte de Venezuela

Venezuela inició un programa para recuperar en los próximos ocho años hasta 400 mil hectáreas de bosques en zonas al norte del río Orinoco, mediante la siembra de 92 millones de árboles, anunció la ministra del Ambiente, Jacqueline Faría.

Ecobreves – CHILE: Energía solar para familias rurales

Más de tres mil familias de aisladas comunas rurales en la IV Región de Chile, unos 500 kilómetros al norte de Santiago, dispondrán de energía procedente de sistemas fotovoltaicos, mediante un proyecto financiado en parte por el Banco Interamericano de

Ecobreves – VENEZUELA: Filme sobre gran humedal

El documental “Tierras de agua dulce”, sobre el gran humedal venezolano de las llanuras en la margen izquierda del río Orinoco, se estrenó el 9 de este mes “para mostrar el potencial que tenemos y debemos cuidar, como uno de

Ecobreves – CUBA: Jabón de piñón botija

Familias campesinas de la comunidad de El Oro, ubicada en la región semiárida de esta oriental provincia cubana, usan con buenos resultados un jabón fabricado con aceite que se extrae del piñón botija (Jatropha curcas), cuya siembra ayuda a evitar

Ecobreves – CUBA: Aprenden sobre el sol

Un centro de estudios solares instalado en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, en la oriental provincia cubana de Granma, intenta crear en la juventud una cultura de cuidado de los recursos naturales.

Ecobreves – BRASIL: Crean dientes con células madre

En unos cinco años, la humanidad podría contar con una «tercera dentición», dientes formados a partir de células madres, si aparecen recursos para el experimento, afirmó el brasileño Silvio Duailibi, investigador de la Universidad Federal de Sao Paulo.

Ecobreves – GUATEMALA: Hallan reliquias mayas

Arqueólogos dirigidos por el estadounidense Jonathan Kaplan descubrieron en la costa sur guatemalteca una escultura y un edificio con una fachada de 400 metros, parte de una ciudad maya correspondiente al período preclásico tardío, entre 300 y 200 años antes