Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – GUATEMALA: Indígenas en disputa por deforestación

Pobladores de las aldeas indígenas de Canchún y Mangales se oponen a la deforestación de un extenso bosque de pinos emprendida por los habitantes de Chitucán, todas comunidades ubicadas en el septentrional departamento guatemalteco de Baja Verapaz.

Ecobreves – PERÚ: Denuncian que gigante minero contamina

Dirigentes comunales de la provincia minera de Oyón, 160 kilómetros al noreste de Lima, reclaman al Poder Ejecutivo medidas inmediatas para impedir la contaminación generada por la empresa Buenaventura, líder mundial en producción de plata.

Ecobreves – BRASIL: Empresas por una producción más limpia

Del 3 al 6 de mayo de 2006, en Bento Gonçalves, ciudad del estado brasileño de Río Grande del Sur, la segunda edición de la Feria Internacional de Ecología y Medio Ambiente (FIEMA) buscará promover las nuevas tecnologías ambientales y

Ecobreves – REGIONAL: Ambiente bajo la lupa de gobiernos

El máximo foro ambiental de los gobiernos de América Latina y el Caribe, que tendrá la semana próxima su XV edición en Caracas, Venezuela, considerará las preocupaciones y propuestas que le presenten activistas y organizaciones sociales de la región.

Ecobreves – COLOMBIA: Nuevo sello ambiental

El gobierno colombiano dio a conocer el miércoles 19 un sello ambiental que identifica a los productos en cuya elaboración se respetan el medio ambiente y la biodiversidad.

Ecobreves – BRASIL: Universidades por el desarrollo sustentable

La segunda edición del Seminario Internacional Ciencia y Tecnología en América Latina, que afirma a la universidad como promotora del desarrollo sustentable, se realizará el 9 y 10 de noviembre en la Universidad de Campinas (Unicamp), a 100 kilómetros de

Ecobreves – BRASIL: Protegerán el Cerrado

El Cerrado, un ecosistema caracterizado por bosques ralos y bajos que ocupa un quinto del territorio brasileño, recibirá 81 millones de dólares en el marco de un programa de protección.

Ecobreves – GUATEMALA: Pinabete en riesgo

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) advirtió sobre la extinción del pinabete en Guatemala, debido a la tala ilegal de este árbol durante la época navideña.

Ecobreves – GLOBAL: Más recursos para la capa de ozono

Una nueva inyección de recursos para recuperar la capa de ozono, que protege a la Tierra de los dañinos rayos ultravioleta, fue aprobada en la capital de Senegal, durante un encuentro de los países signatarios del Protocolo de Montreal.

Ecobreves – ARGENTINA: Aplicarán control atmosférico

La ciudad de Buenos Aires cuenta desde este mes con dos estaciones de control de la calidad del aire que permitirán conocer por primera vez el grado de contaminación de la capital argentina, y diseñar políticas contra el efecto invernadero.