Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – BRASIL: Ganadería de tortugas

La cría de quelonios, incluso para exportación de su carne, crece en el noroccidental estado brasileño de Amazonas, que ya tiene 69 empresarios dedicados a la actividad con autorización del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), la autoridad ambiental.

Ecobreves – CHILE: Crean red de monitoreo forestal

El Instituto de Investigación Forestal de Chile (Infor) anunció el 21 de este mes la creación de una Red de Monitoreo Ambiental de los bosques del país, gracias a dos proyectos que demandaron una inversión estatal del orden de un

Ecobreves – MERCOSUR:: : Invasión de mejillones dorados

Brasil anunció un plan de emergencia contra el mejillón dorado (Limnoperna fortunei), convertido en una plaga en toda la cuenca del río de la Plata, y propuso esta semana en Brasilia a sus socios del Mercosur, Argentina, Paraguay y Uruguay,

Ecobreves – VENEZUELA: Caracas amenazada por su propio río

Un boquete de 20 metros de largo se abrió en el canal de hormigón que encauza las aguas del río Guaire a través de la capital venezolana, y sus contaminadas aguas, vía del saneamiento de algunas barriadas, entraron en contacto

Ecobreves – CUBA: Aumenta el área boscosa

Cuba elevó de 13,4 a 23 por ciento la superficie de su territorio cubierta de bosques, en aplicación de una estrategia que en los últimos años incorporó la creación de fincas forestales.

Ecobreves – HONDURAS:: Microempresas reciclan basura

Diez departamentos de Honduras serán parte de un proyecto latinoamericano orientado a reciclar basura para producir abono orgánico y disminuir así la contaminación ambiental, informó a Tierramérica el ministro de Agricultura y Ganadería, Mariano Jímenez.

Ecobreves – VENEZUELA: Tras la sed, inundaciones

Deseada durante meses de intensa sequía, la temporada de lluvias en Venezuela, que normalmente va de mayo a octubre, llegó tarde en la última semana de este mes, con su cara más temida.

Ecobreves – ITALIA: Condenan matanza de focas en Canadá

El aumento de la caza de focas en Canadá es “inaceptable” para Italia y hemos pedido al gobierno que tome medidas, como lo hicieron Estados Unidos y Bélgica, para frenarla, dijo a Tierramérica Valerio Calzolaio, secretario de la Cámara de

Ecobreves – GLOBAL: La realidad y la fantasía de un film

La película hollywoodense El día después de mañana “podría caer en la ciencia ficción, pero el tema central del film (el cambio climático) no”, dijo Klaus Topefer, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.

Ecobreves – BRASIL: Lanzan coalición anti-carbón

«Carbón no» es la consigna de una coalición de casi dos decenas de grupos ambientalistas formalizada esta semana para reclamar la abolición de esa fuente de energía en Brasil. Su prioridad es impedir que se instalen cinco centrales termoeléctricas a

Ecobreves – VENEZUELA: Cometas contra flamencos

Decenas de flamencos fueron exterminados en las últimas semanas por niños y jóvenes en la reserva de fauna silvestre Tucurere, en el noroccidental estado venezolano de Falcón, reportó el Ministerio del Ambiente.