Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – HONDURAS: : Amplia oposición a actividades mineras

Pobladores y autoridades de 14 municipios del oeste de Honduras demandaron reformar la Ley de Minería por considerarla lesiva para el ambiente, y dieron al gobierno un ultimátum para sacar a la transnacional minera Maverick de la reserva ecológica del

Ecobreves – CUBA: Salvan arenas que pisó Colón

Científicos cubanos lograron detener la erosión marina en áreas de Cayo Bariay, en la provincia oriental de Holguín, cuyas arenas fueron las primeras que hace más de 500 años pisó en Cuba el almirante Cristóbal Colón.

Ecobreves – GUATEMALA: Faltan guardaparques en El Petén

El Consejo de Áreas Protegidas (CONAP) de Guatemala sólo cuenta con 45 guardaparques, de 90 asignados para vigilar unas 16 mil hectáreas de zonas protegidas en el septentrional departamento de El Petén, el más extenso y de mayores recursos naturales

Ecobreves – VENEZUELA: Toman el agua en sus manos

En la árida península venezolana de Paraguaná, 288 habitantes del caserío de pescadores La Sabaneta, decidieron tomar el asunto del agua potable en sus manos, organizando una cooperativa que instalará kilómetros de tuberías.

Ecobreves – AMERICA CENTRAL: Humedales en peligro

Los humedales del Golfo de Fonseca, compartido por Honduras, Nicaragua y El Salvador, están en peligro por el cultivo de camarón realizado por compañías que emplean productos tóxicos para eliminar plagas que afectan su negocio.

Ecobreves – HONDURAS: Exitosa marcha por la vida

Una «marcha por la vida» en Honduras llevó a más de 30 mil personas procedentes de todo el país hasta la capital, donde llegaron el 30 de junio para pedir medidas de protección al ambiente, desafiando un inicial boicot del

Ecobreves – COSTA RICA: Rechazan mina a cielo abierto

Grupos ambientalistas buscan detener en Costa Rica el proyecto de la Mina Bellavista, en Miramar de Puntarenas, 100 kilómetros al noroeste de San José, por considerar que acabará con las fuentes de agua de la zona.

Ecobreves – CHILE: Reclaman ley contra agrotóxicos

La Alianza por una Mejor Calidad de Vida pidió a la presidenta chilena Michelle Bachelet dotar de urgencia al proyecto de ley que prohíbe la internación, transporte y venta de plaguicidas 1a (sumamente peligrosos) y 1b (muy peligrosos).

Ecobreves – VENEZUELA: Parques en alerta amarilla

Un «semáforo conservacionista» aplicado a ocho de los 43 parques nacionales de Venezuela por la organización no gubernamental Vitalis, mostró un grado de alerta amarilla, entre el peligroso rojo y el satisfactorio verde.

Ecobreves – CUBA: Premian método ecológico de construcción

Un método cubano para edificar y reparar viviendas con materiales ecológicos y resistentes a desastres naturales recibió el 1 de este mes el Premio Mundial del Hábitat, entregado anualmente por la británica Fundación para la Construcción y la Vivienda Social

Ecobreves – GUATEMALA: Protesta contra el PPP

Indígenas y campesinos guatemaltecos protestarán contra el Plan Puebla-Panamá (PPP) el 23 de este mes, cuando llegue al país el presidente mexicano Vicente Fox, quien lo impulsa

Ecobreves – BRASIL: Incendios amazónicos dañan ambientes lejanos

Los gases y partículas que generan los incendios forestales en la Amazonia brasileña provocan cambios climáticos a más de cuatro mil kilómetros de distancia, según Paulo Eduardo Artaxo Neto, profesor del Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo.