TDI

COLUMNA: Democracias árabes ante cruciales desafíos

Las protestas contra Occidente a lo largo y ancho del mundo islámico, que estallaron tras divulgarse un vídeo antimusulmán presuntamente producido en Estados Unidos, constituyen una severa prueba para los nuevos gobiernos democráticos de Egipto, Túnez, Libia y Yemen, entre

Está ampliamente admitido que los pequeños cultivadores son clave para desarrollar el potencial agrícola de África. Crédito: Kristin Palitza/IPS

Una segunda oportunidad para la Revolución Verde en África

Mientras el mundo busca desesperadamente maneras de impulsar por lo menos 70 por ciento la producción alimentaria para 2050, muchos ven las tierras arables de África como el lugar donde puede concretarse gran parte de este potencial.

Milicianos en Trípoli. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Salvando a Libia de sus salvadores

Las nubes negras se cernían sobre la pequeña y apagada multitud reunida en la Plaza de los Mártires de la capital libia para recordar a sus héroes caídos. Un helicóptero militar inspeccionaba desde arriba.

Mujeres redefinen la cultura laboral japonesa

Desconforme con quien fue su empleador durante cinco años, la japonesa Chikako Harada, de 34, renunció hace tres meses y acaba de empezar un nuevo trabajo en una gran empresa de ventas por Internet.

Cristianos coptos realizan una manifestación en la plaza Tahrir, de El Cairo, luego de la "masacre de Maspero". Crédito: Khaled Moussa al-Omrani/IPS

RELIGIÓN-EGIPTO: En Morsi desconfiamos

Muchos cristianos coptos de Egipto recibieron con inquietud, e incluso pánico, la llegada al gobierno hace tres meses de Mohammad Morsi, de la Hermandad Musulmana. Algunos hasta planearon abandonar el país. Pero esos temores parecen hoy infundados.

El Sur no para de sufrir aunque la UE limite biocombustibles

La Unión Europea (UE) estudia limitar la cantidad de biocombustibles que utiliza en el transporte, pero esto no frenará el gran impacto que ha tenido esa política en los precios internacionales de los alimentos. De hecho, sus efectos se agravarán,

El palestino Badr Abu Ad-Dula a la entrada de su casa, en Jerusalén oriental. Crédito: Pierre Klochendler/IPS

ISRAEL-PALESTINA: Cohabitando por separado

«Mire las balas de las guerras de 1948 y 1967», dice el anciano palestino Badr Abu Ad-Dula, mostrando las marcas en los muros exteriores del edificio de Jerusalén oriental donde vive con su familia de 13 miembros.

El Estadio Nacional Nelson Mandela, conocido como Namboole, fue erigido por los chinos a 10 kilómetros de Kampala Crédito: Ronald Kabuubi/IPS

Uganda se ilusiona con vender petróleo a China

Ya hace ocho años que Uganda inició negociaciones con China para exportarle en condiciones preferenciales sus granos de café, y todavía no logra un intercambio comercial provechoso con la segunda mayor economía del mundo.

La parte de la casa dividida correspondiente a los colonos israelíes vista desde el lado de la palestina Filistin Hamdallah, en Jerusalén oriental. Crédito: Pierre Klochendler/IPS

ISRAEL-PALESTINA: Cuando el patio es la frontera

Filistin Hamdallah parece desorientada, caminando entre los muebles diseminados por el patio. A primera vista pareciera que se va a mudar, pero la ropa recién lavada y colgada de alambres muestra que esta palestina y su familia no tienen intenciones

La policía controla una protesta callejera en Argel, el 19 de febrero de 2011, en el marco de la Primavera Árabe. Crédito:

Primavera Árabe no da frutos democráticos

Casi dos años después de la ola de levantamientos populares en Medio Oriente y el norte de África conocida como Primavera Árabe, activistas por los derechos humanos advierten un retroceso en varios países de esas regiones y más allá.

Tractores impulsan la agricultura en Chad

Chad tiene más de 400.000 kilómetros cuadrados de tierras cultivables, pero las precipitaciones son escasas y las técnicas agrícolas muy básicas, lo cual ha dejado a este país de África central con un déficit de granos en los últimos dos

Así quedó el vehículo que explotó en Kabul Crédito: Al Jazeera

Mujer suicida hace volar minibús en Kabul

Un coche bomba conducido por una mujer suicida mató a 12 personas, nueve de ellas extranjeras, en la mañana de este martes 18 en la capital de Afganistán. El segundo mayor grupo armado se atribuyó el ataque, cometido para vengar