Tanzania

Una columna de humo sale de una choza mazái, incendiada en el área de Loliondo, en Tanzania, el de agosto de 2017. Crédito: Cortesía de IWGIA.

Masáis sufren desalojos y violaciones de DDHH en Tanzania

Los indígenas masáis de la zona de Loliondo, en Tanzania, sufren desalojos y violaciones de derechos humanos, denunció la organización Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), basándose en “información confiable.”

Las mujeres representan 80 por ciento de la mano de obra agrícola en Uganda y, sin embargo, no se incluyen cuestiones de género en las políticas sobre cambio climático y agricultura. Crédito: Wambi Michael/IPS

Políticas climáticas de Uganda carecen de perspectiva género

El cambio climático debería ser una prioridad, subraya un proyecto que analiza las políticas de Uganda y, según el cual, este país no le ha prestado la suficiente atención al problema en el desarrollo nacional ni en la agricultura, y

Las residencias estudiantiles de la Universidad de Dodoma, en Tanzania, gozarán de electricidad sin cortes gracias a un proyecto de energía solar. Crédito: Kizito Makoye/IPS

Energía solar para poder quemarse las pestañas en Tanzania

La falta de electricidad causa estragos en la vida cotidiana de la población de Tanzania. Y cuando se es estudiante y se tiene que preparar un examen para el día siguiente y sin luz, los problemas se agravan con nefastas

Una parte de una planta geotérmica en Kenia. Algunos países africanos hicieron grandes inversiones en energías verdes, lo que muestra la gran capacidad del continente si le dan recursos necesarios. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

África arma un caso jurídico para llevar a la COP21

En plena cuenta regresiva para la crucial cumbre sobre cambio climático, que se realizará en París en diciembre, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y especialistas africanos preparan un caso judicial para llevar a las negociaciones a fin de evitar

La agricultura urbana prolifera en África a medida que la inseguridad alimentaria golpea tanto a la población rural como a la urbana. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Inseguridad alimentaria impulsa la agricultura urbana en África

África vive una lucha por tierras vírgenes, pero esta vez no son británicos, portugueses, franceses ni otros colonialistas los que buscan ocupar zonas baldías, sino que es la población de las ciudades la que se vuelca a la agricultura urbana

Cuando la infancia de Kenia depende de una bolsa de suero

La diarrea acuosa aguda es uno de los principales motivos de muerte durante la primera infancia en Kenia, pero por desconocimiento muchos padres no utilizan en forma adecuada el vital tratamiento del suero, lo que amenaza con revertir los logros

Ingenieros trabajan en un gasoducto de 512 kilómetros de longitud para ampliar la cantidad de gas transportado a Dar es Salaam. Crédito: Juma Mtanda

Corrupción en sector energético de Tanzania bloquea ayuda externa

Los donantes internacionales de Tanzania, entre ellos Alemania, Gran Bretaña y el Banco Mundial, retienen 449 millones de los 558 millones de dólares en ayuda externa prometida para este año, a la espera de que concluya una investigación sobre la

Los hombres se manejan con dificultad frente a un concepto de la masculinidad que los lleva a ignorar sus propias necesidades sanitarias en relación con el VIH. Crédito: Mercedes Sayagués/IPS

La mitad olvidada en la lucha contra el sida en África

Cuando se habla de desigualdad de género en el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) lo primero que salta a la mente es que más mujeres que hombres que viven con el VIH.  Pero otra diferencia de género, pocas veces mencionada,

El sida se roba a los adolescentes de África

Cuando Shola tenía 13 años, hace dos, lo echaron de su casa en Abeokuta, en el sudoeste de Nigeria, después de que su familia se enteró que el análisis de VIH le había dado positivo. Entonces vivía con su padre,

Cooperativas agrícolas confirman su fracaso en Tanzania

John Daffi sube hasta la cima de una colina que da al Valle del Rift y al bosque de Ngorongoro, donde los animales migran entre el famoso cráter homónimo y el lago de Manyara, en Tanzania. Al mirar hacia abajo,

Egipto muestra sus músculos en el Nilo

Cuando el entonces presidente egipcio Mohammad Morsi dijo en junio de 2013 que “todas las opciones” estaban sobre la mesa, incluyendo la intervención militar, si Etiopía seguía construyendo represas en el río Nilo, muchos minimizaron sus declaraciones.

África amasa una nueva fortuna, pero no es para los pobres

Con una economía de dos billones de dólares, el descubrimiento de minerales y petróleo equivalentes a miles de millones de dólares y una gran cantidad de oportunidades para la inversión extranjera, África se sacude lentamente su imagen de subdesarrollo crónico.

Las mujeres tienen la llave de la paz en los Grandes Lagos

La expresidenta irlandesa Mary Robinson trabaja duro para incluir a las mujeres de los Grandes Lagos de África en la construcción de la paz regional. Es que, sin ellas, la estabilidad y la seguridad serán inalcanzables, sostuvo en entrevista con

Zanzíbar se pone más violento con las mujeres

La historia de Feiza*, una joven de 18 años que fue secuestrada y violada, es un funesto testimonio de la situación que viven las mujeres en Zanzíbar, un archipiélago semiautónomo de Tanzania.