Sur-Sur

La cooperación Sur-Sur, como se llama a la colaboración entre países en desarrollo, es un fenómeno creciente y dinámico. Encabezado por gigantes emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, el Sur es una potente fuente de soluciones probadas a los problemas del desarrollo.

BOLIVIA: Victoria indígena abona otras batallas

Con gestos victoriosos y anticipando nuevas campañas en defensa de territorios ancestrales, los indígenas de las zonas tropicales de Bolivia celebraron la promulgación de la ley que prohíbe la construcción de una carretera, cuyo cuestionamiento limó el apoyo popular al

BRASIL: Belo Monte marca cambio radical de política exterior

Activistas contrarios a la construcción de la central hidroeléctrica amazónica de Belo Monte creen que la decisión de Brasil de no asistir a la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un cambio «radical» de su

INDÍGENAS-BOLIVIA: Morales da un paso atrás

La ascendente presión social obligó al presidente de Bolivia, Evo Morales, a suspender la construcción de una carretera a través de un territorio protegido y rico en recursos naturales, pero el anuncio apenas abre espacio a una negociación técnica y

Brasil en esfuerzo global para ampliar acceso a fármacos

Brasil quiere participar del esfuerzo internacional para ampliar el acceso a fármacos y producir sus propios medicamentos, y empezará por convertirse en el proveedor mundial de medicamentos contra el mal de Chagas.

BRASIL: Aguas caras para el Nordeste pobre

El impacto visual es agresivo. Cerros aplanados, valles aterrados y los terraplenes que se extienden por muchos kilómetros. La intervención humana en la naturaleza del Nordeste de Brasil recuerda otras grandes construcciones, pero inquieta también por su enorme dimensión.

HAITÍ-ONU: Una misión temporal sin fin

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió solo reducir la cantidad de cascos azules en Haití, tras extender su presencia por lo menos un año más. De este modo se desestima la creciente presión de sectores civiles para poner

Tiburones atestiguan pecados ambientales de Suape

El puerto brasileño de Suape puede resultar eternamente absuelto de sus delitos ecológicos, por abrir puertas a una prosperidad sin precedentes en el pobre y nordestino estado de Pernambuco, y por haber nacido antes de que las exigencias ambientales se

DESARROLLO-BRASIL: Suape, la locomotora rápida del Nordeste

Silvio Leimig tenía 18 años y hacía poco que había sido habilitado para conductor automóviles cuando a inicios de los años 80 visitó Suape, a 40 kilómetros de su residencia en la capital del nororiental estado de Pernambuco. Presintió que

BRASIL: Petróleo submarino recupera industria naval

La maldición del petróleo en Brasil se manifiesta por ahora solo en el campo político. Mientras el parlamento se divide en la discusión por la redistribución de los beneficios, cada vez más grandes, los últimos yacimientos descubiertos en el océano

BOLIVIA: Morales presionado por propios y ajenos

Sacha Llorente dejó su cargo de ministro de Gobierno de Bolivia horas antes del comienzo de la huelga general convocada por la central única sindical en repudio a la represión policial contra indígenas que rechazan la construcción de una carretera

ECONOMÍA-BRICS: Ahora nos piden ayuda

Quienes protestan contra la carestía de los alimentos, los impuestos y las medidas de austeridad ya no son asiáticos, africanos y latinoamericanos, sino europeos pobres.

BOLIVIA: Gobierno se resquebraja tras represión a indígenas

El presidente de Bolivia, Evo Morales, perdió el respaldo de grupos indígenas y hasta una ministra, Cecilia Chacón, luego de mandar a las fuerzas de seguridad a disolver la marcha iniciada el 15 de agosto en rechazo del proyecto vial

BRASIL-ÁFRICA: Diplomacia a las aulas

La cooperación de Brasil en el campo diplomático eleva la demanda de autoridades africanas que ven en este país un socio para estructurar sus propios institutos de formación del servicio exterior.