Sur global

Las lluvias en el estado de Tabasco, en el sureste de México, son cada vez más torrenciales, frecuentes y largas, por el impacto de la emisión de gases de efecto invernadero.

Ni el CO2 es el único problema ni todos tenemos la misma culpa

Ni siquiera con las economías de todo el mundo a medio gas se han registrado las reducciones en las concentraciones de gases de efecto invernadero necesarias para evitar un cambio catastrófico en el clima del planeta.

Sede central de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington. Foto: Ruhrfisch, GFDL, CC-BY-SA

La Organización Panamericana de la Salud, en cuidados intensivos

La directora dominiquesa Clarissa Etienne, expresó durante la última reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 23 de junio, su preocupación por la crisis financiera sin precedentes que atraviesa la institución intergubernamental que dirige.

El desplome petrolero, la recesión global y la incertidumbre sobre la magnitud de la pandemia covid-19 reabrirán el apetito por la energía fósil, más barata, y aplazarán inversiones en las renovables, afectando a las metas del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las crisis de 2020 aplazan la transición hacia energías limpias

El desplome petrolero, la recesión global y la incertidumbre sobre la magnitud de la pandemia covid-19 reabrirán el apetito por la energía fósil, más barata, y aplazarán inversiones en las renovables, afectando a las metas del Acuerdo de París y

La eliminación o disminución de los subsidios al sector pesquero puede reducir de manera significativa toda clase de contaminación marina que tiene efectos desastrosos en el conjunto de la vida del planeta

Zozobra en negociaciones comerciales de pesca

La morosidad en el cumplimiento del mandato de jefes de Estado y de gobierno en eliminar las subvenciones a la pesca perjudiciales al ambiente sume en la incertidumbre a la Organización Mundial del Comercio (OMC), paralizada también por el impacto

Con apoyo de inversiones chinas, la expansión del puerto de Colombo, en Sri Lanka, busca aprovechar el lucrativo comercio de mercancías con destino a India. Crédito: Amantha Perera/IPS

China y la gestión de sus inversiones en los países del Sur

Hace medio siglo, China era un país pobre con poca influencia en la esfera internacional y sin ser aún miembro de las Naciones Unidas. Desde entonces, su rápido crecimiento económico ha convertido al país asiático en una potencia económica que

Derechos humanos y el Acuerdo de París.

Cambio climático complica fragilidad humanitaria del Sur Global

Mientras el Sur Global se esfuerza por superar una historia de débil institucionalidad, conflictos armados y éxodos forzados por la pobreza, origen de sus crisis humanitarias, sus países deben luchar ahora para que el calentamiento planetario no complique esas vulnerabilidades.