Sociedad Civil

Casting para falsos samaritanos en Kenia

Ben Okoth, de 45 años, nació y creció en Kibera, el mayor tugurio de África, en las afueras de Nairobi. A lo largo de los años conoció a muchas organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajaban para mejorar las condiciones de

Derechos humanos abatidos en protestas venezolanas

Trece muertos, decenas de heridos, unos 500 detenidos, denuncias de tortura, de represión ilegal de fuerzas de seguridad y grupos irregulares y de agresiones a la prensa, marcan las dos semanas de confrontación política en las calles de más de

Gasoducto Keystone XL en un peligroso limbo

La reserva de Pine Ridge del pueblo lakota, en la región del medio-oeste de Estados Unidos, es uno de los sitios más abandonados de este país, y del mundo.

Esperanza para adolescentes con VIH en Ghana

Con lágrimas en sus mejillas, la joven Zainab Salifu hacía fila en la unidad de atención de fiebres en el Hospital Universitario de Tamale, en el norte de Ghana. Más temprano, había recibido un diagnóstico positivo de VIH.

Precios argentinos en alza amenazan ampliar desigualdad

Convocados por las redes sociales, muchos consumidores de Argentina comenzaron a movilizarse contra la escalada de precios que pone en riesgo avances importantes del país en materia de reducción de pobreza y desigualdad social.

No hay marcha atrás para manifestantes en Ucrania

Los choques que dejaron decenas de muertos y más de 1.000 heridos en la capital de Ucrania podrían continuar por semanas. La gente dice que “no hay marcha atrás” para las partes envueltas en la peor crisis que vive este

La España ciudadana tiende la mano al pueblo saharaui

Varios voluntarios y voluntarias se afanan en una nave industrial de la ciudad española de Málaga, organizando miles de kilogramos de arroz, azúcar, lentejas y aceite, que este mes partirán hacia los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el

Abolicionistas quieren emplazar a potencias nucleares

Los países que propugnan el desarme nuclear llegaron virtualmente al punto en el cual deben definir el inicio de negociaciones formales para eliminar esas armas, una decisión que podría asumirse a finales de año en Austria.

Movimientos sociales brasileños bajo espionaje

Empresas privadas de Brasil, de sectores estratégicos como la minería o la infraestructura, espían e infiltran a los movimientos sociales y sus actividades, determinó una misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), que concluyó este viernes 14.

Violencia política en Venezuela, un juego sin destino

La violencia que reapareció esta semana en las calles de Venezuela, con manifestaciones opositoras en la capital y otras 12 ciudades, presagia un endurecimiento del gobierno y de sus adversarios cuando el todavía joven mandato de Nicolás Maduro ensaya un

Homosexuales de India ponen sus voces al aire

Es de tarde en Bangalore, la ciudad de las tecnologías de la información de India. En un pequeño estudio, Vaishalli Chandra, directora de QRadio, una emisora por Internet dedicada a la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y transgénero (LGBT), entrevista

Los daños nucleares nunca se extinguen

Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945.

Cambia, todo cambia en Irán

Hace 35 años, millones de iraníes se abrazaron a la promesa de un líder religioso que terminó con una monarquía corrupta y ofrecía garantizar la independencia nacional. Ahora, muchos quieren mejorar el nivel de vida y ampliar los derechos civiles.

México avanza en peligroso experimento con autodefensas

“¿A largo plazo, qué nos va a dar la regulación de las autodefensas? ¿Crees que yo tengo aptitudes o vocación profesional para ser policía?”, pregunta Juan Carlos Trujillo, un activista por la paz del estado mexicano de Michoacán.