Sociedad Civil

Sierra Leona lejos de controlar brote de ébola

La mortal epidemia de ébola, que viene haciendo estragos en África occidental, tiene abrumado al gobierno de Sierra Leona y a su sistema de salud, según reconoció a IPS su ministro de Salud y Saneamiento, Abubakar Fofana.

Redadas y xenofobia acosan a inmigrantes en Rusia

Los inmigrantes pueden ser víctimas de una ola de violencia en Rusia, tras los miles de arrestos efectuados en el marco de una ofensiva contra la inmigración ilegal, condenada por violar los derechos humanos y por consolidar una percepción pública

¿Otro tratado para las mujeres?

¿Puede prevenirse o eliminarse la violencia contra las mujeres con un nuevo tratado internacional que firmen y ratifiquen los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?

Niños expuestos a la contaminación minera en Perú. Crédito: MIlagros Salazar/IPS

América Latina denuncia ante la CIDH abusos mineros de Canadá

El gobierno de Canadá no investiga ni hace que las poderosas empresas mineras de su país respondan por las violaciones de los derechos humanos que cometen en América Latina, denunciaron activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en

Estefanía lee en la litera mientras Encarni hace las tareas escolares, acodada sobre una mesa de su pequeña habitación. Esta niña malagueña de 12 años es uno de los rostros de la pobreza infantil en España, que según un nuevo informe de Unicef afecta a 36,3 por ciento de ese sector de la población. Crédito: Inés Benítez/IPS

La pobreza infantil española desde los ojos de Encarni

“Me gustaría tener una casa grande y que mi familia no tuviera que pedir comida ni ropa”, dice Encarni, de 12 años recién cumplidos, a IPS en la pequeña vivienda que comparte con cinco familiares en un barrio precario de

Se calcula que Uganda tiene reservas equivalentes a 2.000 millones de barriles de petróleo. Los expertos ambientales temen que a muchos países africanos les falte la capacidad para explotar los hidrocarburos con riesgos mínimos para el medio ambiente. Crédito: Wambi Michael/IPS

Hidrocarburos sin controles ambientales, mala mezcla para África

Los economistas tienen la esperanza de que los recientes descubrimientos de importantes reservas de gas natural y petróleo en varios países africanos, entre ellos Kenia, Tanzania y Uganda, ayuden al continente a expandir y diversificar su economía, en gran medida

Los pueblos indígenas que viven en bosques tradicionales como este en la isla indonesia de Lombok no son consultados cuando esas tierras se entregan a entidades comerciales. Crédito: Amantha Perera/IPS

Los indígenas, convidados de piedra en las concesiones de tierras

Una enorme fracción de los bosques y las reservas naturales en los mercados emergentes se entrega en régimen de concesión a empresas comerciales, ignorando a los pueblos indígenas que viven allí desde hace generaciones, según un estudio publicado este miércoles

La recogida de basura es de las muchas labores del autogobierno democrático en los tres cantones bajo mayoría kurda, situados en el norte de Siria. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

La democracia es “radical” en el norte kurdo de Siria

Nunca hubo nada particularmente reseñable en esta ciudad del norte de Siria de 25.000 habitantes. Pero actualmente se ha convertido en el laboratorio para uno de los experimentos políticos más innovadores en toda la región de Medio Oriente. 

Thomas Donohue (izquierda, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos estrecha la mano de Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, durante su visita a La Habana en mayo de este año. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

¿La hora del cambio entre Cuba y Estados Unidos?

El cubano Guy Suárez, propietario en Estados Unidos de una pequeña fábrica de chocolate oscuro enriquecido con vitaminas y suplementos naturales, quisiera importar cacao desde su país de origen, si algún día lo permiten las leyes de la nación que

Finalmente, Guatemala juzgará a militares por esclavitud sexual

La justicia de Guatemala resolvió presentar cargos penales contra dos miembros del ejército por esclavitud sexual y esclavitud doméstica contra mujeres q’eqchís en el puesto militar de Sepur Zarco, y por otros delitos graves cometidos en el marco de las

Comunidades indígenas siguen viviendo junto a la mina de cobre Panguna, en Bougainville, Papúa Nueva Guinea, que tuvo que cerrar en 1989. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Mina de turbio pasado choca con escollo en Papúa Nueva Guinea

La viabilidad de la reapertura de la controvertida mina de cobre Panguna, en las montañas de Bougainville Central, una región autónoma en el este de Papúa Nueva Guinea, es objeto de discusión entre dirigentes políticos locales e intereses mineros extranjeros

Personas en exclusión social en una caseta de la asociación Ángeles Malagueños de la Noche, cuyos voluntarios reparten las tres comidas diarias en el centro de Málaga, en España. Crédito: Inés Benítez/IPS

La invisibilizada realidad de los españoles sin hogar

“Verse durmiendo en la calle es un paso muy fácil. No es que uno haya hecho una vida mala, es que pierdes tu trabajo y no tienes para pagar el alquiler”, cuenta David Cerezo, mientras espera el reparto del almuerzo