Sociedad Civil

SRI LANKA: Gobierno controla ayuda a tamiles en el norte

La ONU y otras agencias humanitarias internacionales en Sri Lanka se retiraron del baluarte tamil de Kilinochchi, bajo sitio militar. La responsabilidad de suministrar alimentos a decenas de miles de civiles de los alrededores recae ahora en el gobierno.

ELECCIONES-BRASIL: Militares en campaña

Río de Janeiro se destaca en los comicios municipales de octubre en Brasil por presentar la disputa más intensa, con 25,6 candidatos poa cada escaño de concejal, y porque decenas de barrios pobres han sido militarizados para neutralizar la violencia.

DDHH-EUROPA: Antisemitismo e islamofobia en alza

Tanto el antisemitismo como la islamofobia aumentaron en Europa en los últimos cuatro años, según un estudio realizado por el estadounidense Centro de Investigaciones Pew, difundido este jueves.

HONDURAS: Publicidad oficial como forma de censura

Los criterios del Estado para otorgar publicidad oficial a los medios de comunicación en Honduras incluyen políticas de premios y castigos, pago a periodistas y hasta negativas de acceso a información pública, mecanismos que afectan a la libertad de expresión

IRÁN: Ahmadineyad, ¿por qué no te callas?

Activistas políticos y académicos de Irán aspiran a que el presidente Mahmoud Ahmadineyad evite sus habituales declaraciones escandalosas la semana próxima, en la 63 sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

MÉXICO: Atentado marca el peor momento en 14 años

Un atentado en una plaza pública de la central ciudad de Morelia, una ola de crímenes macabros que parece no tener fin y los nubarrones sobre la economía marcan el peor momento de México en los últimos 14 años, según

AMBIENTE: Edificios «verdes» maduran en India

Las normas que rigen en India el ahorro de energía en los edificios no son de cumplimiento obligatorio, pero en esta materia el país es mucho más «verde» que muchas naciones ricas.

NIGERIA: Creadores desafían la censura

«No vendo cocaína», dijo el vendedor que atiende un puesto en el mercado de Rimi, en la septentrional ciudad nigeriana de Kano. No se refiere a la droga, sino a una nueva sustancia ilegal: películas, discos y libros no autorizados

PAKISTÁN: Tiempos de prueba para la democracia

Los opositores del presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, miden sus pasos conscientes de que la alternativa al actual gobierno democráticamente elegido sería un régimen militar.

AMBIENTE-CARIBE: El rostro huracanado del cambio climático

Los enormes estragos provocados por los huracanes Gustav, Hanna y también Ike en el Caribe han revivido la incertidumbre sobre los efectos del recalentamiento global en la formación e intensidad de esos fenómenos atmosféricos, un tema que divide a la

AMBIENTE: Presiones empresariales debilitan el ozono

En tiempos de crisis económica, suele considerarse que proteger el ambiente es un lujo. Si esa actitud hubiera predominado hace 20 años en la comunidad internacional, el cáncer de piel se habría disparado y el cambio climático sería hoy aun

MUJERES-PAKISTÁN: Enterrarlas vivas, «una vieja costumbre»

Activistas de derechos humanos demandan al gobierno de Pakistán medidas contra los responsables de haber enterrado vivas a cinco mujeres en la provincia de Baluchistán. Tres de ellas fueron ejecutadas por pretender elegir con quién casarse.