Sociedad Civil

PERIODISMO: Entre la guerra y la paz

La condena de dos periodistas de Ruanda por crímenes de guerra ilustra los peligros del rol de los medios de comunicación cuando transmiten rumores o discursos de odio en medio de conflictos violentos.

TRINIDAD Y TOBAGO: Tráfico de personas no deja rastros

Más de 600 personas fueron reportadas como desaparecidas el año pasado en Trinidad y Tobago. Pero la mayoría de ellas regresaron a sus hogares, y el comisionado de policía James Philbert insiste en que no hay evidencias de tráfico de

PALESTINA: Armas de EEUU en el bombardeo a Gaza

El devastador poder de fuego de Israel en las dos semanas que lleva el bombardeo contra el territorio palestino de Gaza sería inimaginable sin la presencia de armas estadounidenses de tecnología avanzada.

DESARROLLO-ÁFRICA: Siglos de pobreza por delante

La pobreza extrema continuará asolando a África subsahariana por otros 200 años a menos que se intensifiquen acciones para superarla, sugirió Social Watch (Control Ciudadano), en su último informe anual, «Derechos humanos: La única llave».

CAMBIO CLIMÁTICO-BRASIL: Urge adaptación tras inundaciones

Las lluvias torrenciales registradas en varios estados de Brasil desde noviembre, que han ocasionado hasta ahora casi dos centenares de muertes, refuerzan las campañas ambientalistas que claman por medidas de adaptación al cambio climático.

PERIODISMO-SRI LANKA: Estupor ante asesinato de editor

Un controvertido periodísta fue asesinado este jueves, cuando aún no se habían apagado la ira y la consternación por la redada de que fue objeto el edificio donde funcionan un canal de televisión y una estación radial en la capital

SRI LANKA: Ataques contra la prensa, una condena perpetua

Maharaja TV fue la última víctima de la violencia que los medios de comunicación de Sri Lanka han soportado en los últimos años. En una incursión a sus instalaciones, desconocidos golpearon a sus empleados y destruyeron costosos equipos.

DDHH-PAKISTÁN: Esperando el cierre de Guantánamo

«No sé cómo reaccionaré cuando vea por fin a mi padre. No lo s酻, dijo la pakistaní Muneeza Paracha, de 26 años, hija de Saifullah Paracha, preso en la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, desde septiembre de 2004.

PERIODISMO-EEUU: El mundo no existe

Estados Unidos participa en dos guerras internacionales con más de 200.000 soldados. Además, desató una gran crisis económica mundial. Pero las noticias internacionales en televisión en este país se vieron reducidas en 2008 a su mínimo histórico.

NEPAL: Polémica por integración de rebeldes al ejército

Dos años después de que los combatientes maoístas en Nepal depusieron sus armas y accedieron instalarse en campamentos controlados por la ONU, la idea de integrarlos al ejército regular como parte de un proceso de paz enciende la polémica.

RACISMO-EUROPA: Recrudece el extremismo antigitano

Suena la voz de alarma en Europa central: la crisis económica se hace sentir y el extremismo aumenta, expresado en el apoyo popular a las políticas gubernamentales contra la comunidad gitana.

PAKISTÁN: "Terroristas" apelan ante Corte Internacional

Una organización pakistaní declarada terrorista por el Consejo de Seguridad de la ONU insiste en que su labor es humanitaria y anunció que apelará las sanciones en su contra ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

PENA DE MUERTE-PALESTINA: HRW pide conmutación

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) urgió a las autoridades de la franja de Gaza y de Cisjordania a conmutar la condena a muerte que pesa sobre 11 palestinos, cuya ejecución parece inminente.