ZIMBABWE: Huelga de hambre por la libertad
Ben Case entrevista a la activista NOMBONISO GASA
Ben Case entrevista a la activista NOMBONISO GASA
En una fotografía que refleja otros tiempos, Nilar Thein y su esposo, Kyaw Min Yu, parecen relajados y libres. Ambos sonríen con calidez. Kyaw Min Yu, también conocido como Jimmy, lleva en brazos a su bebé. Corría el año 2007,
Ochocientas campesinas ocuparon la sede del Ministerio de Agricultura en Brasilia y otras miles invadieron instalaciones de la industria de celulosa, centrales azucareras y calles en todas las regiones de Brasil, reavivando la lucha por la reforma agraria y contra
Cuando se cumplen 18 años de la firma del Tratado de Asunción, constitutivo del Mercado Común del Sur (Mercosur), la capital paraguaya es escenario de diálogos sociales e interreligiosos impulsados por el mandatario de este país, Fernando Lugo, que ejerce
Apenas un año después de ser elegido, el gobierno de Pakistán afronta una tormenta política. Una «larga marcha» de protesta, liderada por abogados y partidos de la oposición aliados con sectores religiosos, concluirá el próximo lunes 16 con una «dharna»
Las musulmanas pueden predicar en una mezquita, pero aisladas de los hombres. Dentro de la comunidad islámica de Estados Unidos, algunas aspiran a cambiar esa tradición, pero discrepan sobre la forma: disuasión o sacudón.
De un tamaño ideal para llevar en la cartera, colorida, de diseño moderno, con información, moda y entretenimiento. Así es la nueva revista de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH-Sida en América Latina y el Caribe, una red
Para ser exitosos, los programas de reducción de la pobreza deben basarse sobre la vida y experiencias de los millones de pobres del mundo y hacer énfasis en las oportunidades económicas, según un estudio del Banco Mundial presentado este miércoles
La visita oficial de dos días que el presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, concluyó este miércoles en Portugal tuvo resultados «espectaculares», según él mismo dijo poco antes de dejar Lisboa.
Thalif Deen entrevista a GER BERGKAMP, del Consejo Mundial del Agua
Los muros color ocre del Centro Mehwar, en esta localidad del territorio palestino de Cisjordania, protegen a mujeres que huyen de la violencia doméstica y del abuso sexual, así como a sus hijos e hijas.
El vínculo entre Estados Unidos y América Latina pasa por su peor momento desde el fin de la Guerra Fría, pero la elección de Barack Obama «abrió el camino para un nuevo acercamiento», evaluó este martes la institución Diálogo Interamericano
«Post-neoliberalismo» es una palabra tan complicada de pronunciar como pensar alternativas al sistema capitalista en crisis. Por ahora es una incógnita si se trata de un término de moda o de una síntesis de ideas nuevas.
Shireen Abu Sbeh, de 20 años y madre de una niña de dos, tiene ocho meses de embarazo. Vive con otras ocho personas en un apartamento de dos habitaciones en Jerusalén oriental, que figura en la lista de viviendas palestinas
Veinte por ciento de los hogares de Vietnam padecen violencia doméstica, según estadísticas oficiales. Pero el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) cree que ese porcentaje es apenas la punta del iceberg.
Las dudas sobre la legitimidad de la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya aumentan tras la orden de arresto librada la semana pasada por ese tribunal contra el presidente de Sudán, Omar Hassan al-Bashir.
Una ola de violentos disturbios y ataques de extremistas, tanto de derecha como de izquierda, ha sacudido la capital de Grecia desde que un policía mató a tiros el 5 de diciembre al estudiante Alexandros Grigoropoulos, de 15 años.