
Teléfonos y computadoras de periodistas, víctimas de informática forense en Nigeria
Hamza Idris, editor del Daily Trust, estaba en la sede central de periódico en la capital de Nigeria el 6 de enero cuando un grupo de militares llegó a buscarlo.

Hamza Idris, editor del Daily Trust, estaba en la sede central de periódico en la capital de Nigeria el 6 de enero cuando un grupo de militares llegó a buscarlo.

La espera provoca la desesperación de María. Lleva más de una semana bajo lonas sostenidas con palos, sogas y piedras en un refugio improvisado sobre las aceras de calles aledañas al puente internacional Zaragoza, en una puerta de la mexicana

Los rayos del sol también sirven para cocinar alimentos y, con ello, sustituir la quema de leña y gas, mejorar la salud de los usuarios y fomentar la transición energética hacia el uso de fuentes renovables. En México, el sureño

“Ahora me siento menos sola”, dice una mujer entre el público. Acaba de terminar la proyección del documental Push, que explica las fuerzas detrás de la gentrificación, las mismas fuerzas que lo han convertido en un fenómeno global. “Ahora entiendo que

Cuando las seis reuniones cumbres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyeron a fines de septiembre, hubo sentimientos encontrados sobre los resultados de una semana inédita de reuniones de alto nivel, así como una alta preocupación por los

La emoción de ver de cerca una ballena o a un banco de delfines retozando en el océano son experiencias cada día más buscadas, y eso aumenta la demanda por tours para avistar estos cetáceos en su hábitat natural. Pero

Mientras ministros de finanzas y economistas llegan a Washington para afrontar los desafíos económicos mundiales, en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, la mayoría de la población mundial vive con recortes de austeridad y ve cómo se

La política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump ha pasado a forzar a los gobiernos al sur de su frontera a que sean ellos los que detengan a sus propios ciudadanos pobres y desesperanzados, en su intento de ingresar sin

Las organizaciones de asistencia internacional que actúan en el noreste de Siria alertan con gran alarma sobre las bajas civiles y una inminente crisis humanitaria que provocaría la ofensiva militar de Turquía contra fuerzas kurdas que operan al otro lado

Los primeros domingos de cada mes, la joven cubana Viviana Díaz se suma a las decenas de ciclistas que al atardecer recorren céntricas calles de La Habana para promover el uso del recreativo, saludable y ecológico medio de transporte.

“Por problemas de seguridad, ya que he sido agredida en las redes sociales, no atenderé más Facebook”, escribió la emprendedora Kira Romero, luego de hacer público su proyecto Firdaus, que será el primer bazar para musulmanas en Cuba.

Crecí considerando a Estados Unidos un ideal en muchos aspectos. Era el país donde el periodismo había logrado la renuncia de un presidente, el experimento democrático del excepcionalismo americano, la tierra de oportunidades y libertades coordinadas en un federalismo funcional,

Un organismo de monitoreo y defensa de la actividad de los profesionales de comunicación en todo el mundo solicitó a las agencias de inteligencia de Estados Unidos que revelen si conocían la existencia de un complot para asesinar a Jamal

A la mexicana Olga le dijeron que todo el que venía hasta esta frontera, en la norteña Ciudad Juárez, y decía a los ‘gringos’ “venimos a pedir asilo, de volada (inmediato) lo dejaban pasar” a Estados Unidos.

Mientras da los últimos toques a una histórica semana de cumbres, las Naciones Unidas se enfrentan a una creciente oposición a la celebración de un foro paralelo, que organizan conjuntamente una institución del organismo mundial y una fundación del prícipe

Un juez federal ordenó activar la alerta de violencia de género en Ciudad de México, al conceder un amparo a las organizaciones Justicia Pro Persona y al Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria” al respecto.

Cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua en 2018, Sara*, pediatra, sabía que el juramento hipocrático la obligaba a tratar a cualquiera que lo necesitara. El abogado y defensor de los derechos humanos Braulio Abarca sintió que era su obligación