Sociedad Civil

ESPAÑA: Igualdad de género, clave para libertad de todos

La igualdad de sexo es clave para que se logre y consolide la libertad de todas las personas en todo el mundo, dijo a IPS Indira Mendoza, fundadora y directiva de la Red Lésbica Catracha, de Honduras, conocida también como

Por fin, juicio en Argentina por apropiación de menores

Después de 35 años de campañas y reclamos judiciales de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, comenzó este lunes 28 en Argentina el primer juicio oral por apropiación de menores durante la dictadura militar (1976-1983).

PALESTINA: Jóvenes a la vanguardia de las protestas

Un vistazo a los levantamientos que permitieron derrocar a los regímenes de Túnez y Egipto confirma una verdad universal: son los jóvenes quienes están liderando el camino hacia una reforma política en Medio Oriente.

MÉXICO: Mujeres arraigan la vida en la sierra de Querétaro

Viven en un pueblo con nombre premonitorio, Soledad de Guadalupe, y apenas 50 casas, la mayoría habitadas por mujeres solas, en la sierra del estado mexicano de Querétaro. Allí, en un galerón reconvertido en taller, nueve de ellas elaboran cerámicas

BRASIL: Mujeres enarbolan derechos en favelas pacificadas

La paz forzada que viven más de 200.000 habitantes del conjunto de favelas Complexo do Alemão, ocupado por las Fuerzas Armadas brasileñas en Río de Janeiro, abre camino sin embargo para reconocer los derechos más básicos.

PERÚ: La leche más cara para los más pobres

El Programa de Vaso de Leche de Perú fracasa en su objetivo de alimentar a los niños en pobreza o extrema pobreza, pero es un gran negocio para un grupo de las corporaciones industriales que proveen los insumos, concluyó una

Irán arremete contra la oposición

Mientras la región de Medio Oriente está convulsionada por revueltas populares, el gobierno de Irán reprime cada vez con más severidad las protestas opositoras en su territorio.

En Colombia hay una oportunidad para la paz

La mayor predisposición al diálogo del gobierno de Colombia y la liberación de rehenes por parte de organizaciones guerrilleras de ese país conforman un clima propicio para avanzar en una salida política al conflicto armado de más de 50 años

ARGENTINA: Desnutrición infantil difícil de roer

A pesar del sostenido crecimiento económico, las cosechas récord y los masivos planes de asistencia social, en Argentina quedan todavía lugares a donde esa bonanza no llega y la desnutrición afecta a niñas y niños e incluso ha provocado muertes.

BAHREIN: Represión aviva malestar popular

Fuerzas de seguridad de Bahrein mataron este viernes al menos a dos personas e hirieron a varias más cuando regresaban del entierro de dos víctimas de la represión desatada el jueves. Los manifestantes se desplazaban voceando «ni sunitas ni chiitas,

NAMIBIA: Dinero para combatir la desigualdad

Un salario mínimo universal serviría para aliviar la pobreza en Namibia, una de las sociedades más desiguales del mundo, sostienen activistas. Pero el gobierno afirma que estas entregas solamente fomentarán la haraganería.

Sombra soviética pende sobre Rusia

Defensores de derechos humanos y dirigentes de oposición se han tornado blanco de intimidación política y hostigamiento de las fuerzas de seguridad en Rusia a menos de un año de las elecciones parlamentarias y presidenciales.

AMÉRICA LATINA: Envejecimiento acelerado, nuevos retos

Aunque América Latina mantiene la imagen de región joven, su tradicional pirámide de población muestra una acelerada reducción en la base por menos nacimientos y el engrosamiento en el vértice por la cantidad de adultos mayores, un fenómeno que plantea

FORO SOCIAL MUNDIAL: Con renovadas esperanzas

El Foro Social Mundial (FSM) comenzó con una marcha por las calles de la capital senegalesa, creció con llamados a una nueva era global y terminó con un desafío a los activistas a buscar verdaderas transformaciones.

FORO SOCIAL MUNDIAL: El difícil espacio del feminismo

Aunque el camino hacia la gran tienda verde era polvoriento y bastante confuso, al llegar allí fue fácil sumirse en la versión sonora de la Torre de Babel. Las voces femeninas buscaban su lugar en el Foro Social Mundial.