Sociedad Civil

CAMBIO CLIMÁTICO: A la espera de un desastre conmovedor

Las catástrofes son las nuevas parteras de la historia. Pero tienen que repercutir de forma abrumadora, como los accidentes de Chernobyl, en 1986, y Fukushima, en 2011, que llevaron a gobiernos a interrumpir e incluso abolir sus programas de energía

Los esfuerzos por promover el desarrollo sostenible que no abordan la dinámica demográfica han fracasado y continuarán haciéndolo. Crédito: Fahim Siddiqi/IPS

RÍO+20: Sostenibilidad amenazada por aumento demográfico

Se calcula que la población mundial pasará de los actuales 7.000 millones de personas a 9.000 millones para mediados de este siglo, y esto no solo significa ciudades hacinadas, sino también una mayor demanda de alimentos, agua, energía y vivienda.

Los niños de Río, 20 años después

Es 1992. El pequeño Vusumzi vive con su madre, Mavis, en el distrito sudafricano de Thornhill, uno de los lugares a los que tuvieron que mudarse los negros durante el apartheid, régimen de segregación racial en detrimento de la mayoría

Finanzas éticas capean la crisis española

¿En qué invierten los bancos sus depósitos?, ¿al servicio de qué intereses y con qué criterios?, se preguntan cada vez más personas en España, que quieren saber qué se hace con su dinero y apuestan por sistemas de finanzas alternativas,

Indígenas xavantes protestan en Río+20 Crédito: Fabiana Frayssinet /IPS

Las otras voces de Río+20

En las manifestaciones que marcan Río+20, el desagrado general con el resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible se abrió en un abanico de reclamos, expresividad y culturas.

La presidenta Dilma Roussef en la inauguración de la cumbre Rio+20. Crédito: Fábio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil

RÍO+20: Rousseff critica desinterés del Norte en economía verde

En su discurso inaugural de la cumbre Río+20 este miércoles 20, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió el principio de responsabilidades compartidas para un desarrollo sustentable, pero diferenciadas por las culpas del deterioro ambiental que pesan sobre el mundo

RÍO+20: Exministra brasileña llama a defender las utopías

La juventud no debe dejarse convencer por el discurso del «pragmatismo» y tiene que continuar «sosteniendo las utopías» a través de una militancia de nuevo cuño, «autoral», instó la activista Marina Silva, exministra de Ambiente de Brasil.

Todo lo que se produce en la Haciendita KM 47 es "ecológicamente correcto y muy rico". Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

RÍO+20: Una cobaya agroecológica en Brasil

Una hacienda agroecológica integrada funciona como centro de experimentación para científicos y técnicos brasileños, empeñados desde hace 20 años en demostrar que es posible obtener frutos de la tierra de forma barata, eficiente y sin perjudicar el ambiente ni la

G-20 olvida la alimentación y el desarrollo

Al Grupo de los 20 (G-20) de países industrializados y emergentes le espera un año y medio de intensos debates antes de reencontrarse, bajo la mirada de organizaciones sociales decepcionadas de sus decisiones en su cumbre en México, enfocadas en

Los niños pobres españoles alarman a los diputados

El Congreso de los Diputados de España aprobó por unanimidad una proposición no de ley por la que «se compromete a hacer del combate contra la pobreza en la infancia un asunto prioritario en la presente legislatura».

G-20 y Río+20: pueblos juntos pero gobiernos separados

Organizaciones de la sociedad civil rechazan que los resultados de la reunión de jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los 20 (G-20), realizada en México, se mezclen con los debates de la cumbre sobre desarrollo sostenible, en

El poeta Javier Sicilia, con bandera blanca, durante la conclusión de la última caravana, en septiembre Crédito: Lucía Vergara /IPS

Mexicanos y estadounidenses contra el contrabando de armas

Una nueva caravana de paz se prepara en México, esta vez por Estados Unidos y contra el contrabando de armas procedentes de ese país, en una iniciativa binacional con la que se pretende atraer la atención del presidente Barack Obama.