Civicus ante una nueva era de acción ciudadana
Lindsey Walker entrevista a DHANANJAYAN SRISKANDARAJAH, secretario general de Civicus
Lindsey Walker entrevista a DHANANJAYAN SRISKANDARAJAH, secretario general de Civicus

La estrella naciente de los derechos humanos, la educación, deslumbró este miércoles 19 en una película documental auspiciada por expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la sociedad civil.
Rousbeh Legatis entrevista a TARJA TURTIA, experta en libertad de expresión de la Unesco

Grandes devoradoras de recursos naturales, las empresas están empezando a reconocer que tienen una deuda en dólares con el planeta, y afinan el lápiz para calcularla.
Para garantizar el respeto efectivo de derechos, sobre todo en poblaciones marginadas, las autoridades de Argentina diseminan centros de acceso a la justicia en barrios de grandes ciudades que brindan variados servicios, desde la atención a víctimas de violencia doméstica
En medio de la gran inestabilidad política de Malí, un grupo de pequeños agricultores recurren a la justicia para recuperar sus tierras pues, según dicen, fueron adquiridas por grandes inversores privados.
Más de tres años después de las controvertidas elecciones presidenciales de Irán, muchos ciudadanos aún desconfían del gobierno de Mahmoud Ahmadineyad. Pero en vez de permanecer al margen colaboran para mejorar la situación socioeconómica del país.
«Envejecimos mucho más rápido de lo que aprendimos a serlo», dice Juan Carlos Alfonso, director del Censo de Población y Viviendas que comenzará este sábado 15 en Cuba. Entonces, ¿qué hacer? se preguntan muchos ante ese reto en este país,
«Fue Ibrahima Sarr, un amigo y compañero de pesca quien me introdujo en el tráfico de personas», cuenta el senegalés Dudu Ndoye con la amarga convicción de un hombre redimido. Ahora volvió a vivir del mar, pero en una actividad

Luego de un mes atravesando la geografía de Estados Unidos, una caravana de víctimas de la violencia en México está en Washington.

«Chile está cambiando, perdió el miedo al conflicto, y de eso tenemos que hacernos cargo todos los ciudadanos». Con esa premisa, señalada por la lideresa sindical Bárbara Figueroa, el movimiento social se organiza para impulsar cambios estructurales y la reforma

Más de una década después de expulsado el movimiento islamista Talibán de Kabul, Afganistán sigue sumido en una guerra irregular. Es difícil negociar la paz, porque nadie sabe con quién hacerlo.
A pesar del impacto de la crisis global, la economía de Argentina comienza a repuntar de la mano del auge de los precios de la soja y de las ventas industriales a Brasil. Pero la cautela prevalece entre expertos y
Detrás del popular mate, infusión típica en buena parte del Cono Sur de América, hay una tradición muy vergonzante. Se trata de la situación del cosechador de yerba de Argentina, que en la mayoría de los casos trabaja en la
Marianela Jarroud entrevista a la líder estudiantil chilena CAMILA VALLEJO
Las fuentes renovables emergen como la solución a la dolorosa crisis energética que afecta a Japón, donde gobierno y empresariado se enfrentan a la demanda pública de erradicar todo lo nuclear. Pero según algunos expertos, es más fácil decirlo que
Luisa Gutiérrez tiene 65 años y baila un endiablado mambo en una inusual pista: una calle de la capital nicaragüense. Centenares de vehículos en fila hacen sonar sus bocinas con impaciencia, mientras ella, rodeada de ancianos con bastones, prótesis y