Sociedad Civil

Mujeres indígenas sacando agua de un pozo en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México Crédito: Mauricio Ramos/IPS

Francisco alienta ilusiones de un catolicismo ecologista

El hecho de que el nuevo papa haya elegido el nombre de Francisco, para honrar al santo que la Iglesia Católica proclamó patrono de la ecología, despierta toda suerte de ilusiones en ambientalistas y creyentes preocupados por el consumismo y

Carlos Santos (izquierda) y Fabricio Santín, junto a una escultura humana que representa a una víctima de la tortura de la capucha Crédito: Edgardo Ayala /IPS

Los torturados del pasado hablan ahora en El Salvador

Un documento con testimonios de víctimas de tortura durante la guerra civil salvadoreña será exhibido 27 años después de redactado, con el fin de que la sociedad actual conozca ese capítulo de su historia.

Las cinco indígenas chilenas antes de partir a India Crédito: Cortesía Servicio Nacional de la Mujer

Indígenas chilenas instalan energía solar en desierto de Atacama

Tres pueblos indígenas del altiplano de Chile acaban de recibir otros tantos equipos de energía solar. Las destinatarias son cinco pobladoras que cruzaron el planeta y las barreras idiomáticas para aprender en India técnicas fotovoltaicas que ahora aplican en sus

Estudiantes de la escuela municipal Nilo Peçanha almuerzan en el comedor Crédito: Fotograma de video filmado por Vincent Rimbaux/IPS

Un atajo entre el campo brasileño y el almuerzo escolar

Entre la finca de Maria Gomes Morais y una escuela de Río de Janeiro, hay campos, cerros y senderos, intransitables cuando llueve. Pero un programa de alimentación escolar creó un camino que une los frutos cosechados por pequeños agricultores como

Vientos de Primavera Árabe llegan a Bangladesh

¿Qué pasa en Bangladesh? ¿Acaso trata de procesar su oscuro legado (el trauma por el genocidio ocurrido durante la guerra de liberación en 1971) o se trata de algo más?

La pequeña agricultura de Ecuador espera soluciones de la revolución agraria prometida por Correa Crédito: Santiago Armas/IPS

Cuenta regresiva para «revolución agraria» en Ecuador

La Asamblea Nacional de Ecuador aceleró el proceso para aprobar la ley de aguas antes de clausurar en mayo su período legislativo, en el que poco se avanzó para cumplir el mandato constitucional de consolidar la «revolución agraria».

Elba Esther Gordillo ya detenida y compareciendo ante los fiscales Crédito: Procuraduría General de la República

Sindicatos ante el reto de la independencia y la unidad

La detención de la líder magisterial y operadora política mexicana Elba Esther Gordillo muestra el peor rostro de un sindicalismo que creció en alianzas corruptas con partidos y Estado. Pero las organizaciones de trabajadores de hoy enfrentan otros desafíos en

Primera asamblea general ordinaria de la ANC, celebrada el 16 de este mes en Gerona, Cataluña Crédito: Crédito: ANC/Galdric Peñarroja

Proyecto soberanista gana a catalanes afligidos

En una España abatida por la crisis económica y la corrupción revelada en varias instituciones, el proyecto independentista de la Comunidad Autónoma de Cataluña genera optimismo entre una mayoría de su ciudadanía.

Algunos de los puestos y pabellones del FSM en el campus de la universidad Al Manar, en Túnez Crédito: Alberto Pradilla/IPS

Primavera Árabe desplaza el eje del Foro Social Mundial

La tradicional atención que el Foro Social Mundial (FSM) presta a las injusticias económicas, políticas y sociales que pautan la globalización se vio desplazada en su actual edición tunecina hacia las convulsiones de la Primavera Árabe.

Planchas de cemento inclinadas, cual escalinatas, ayudan a contener la fuerza del agua de lluvia en El Reparto y El Berrinche. Crédito: Thelma Mejía/IPS

Tegucigalpa convive con el enemigo climático

Conocida como la ciudad de las casas sobre piedras puntiagudas por su irregular topografía, la capital hondureña afronta el riesgo climático y aprende a controlar su debilidad edilicia, puesta en carne viva hace 15 años por el huracán Mitch.

Refugiados del campamento de Choucha reclaman en Túnez que se les reconozca su estatus. Crédito: Alberto Pradilla/IPS

Refugiados de la guerra libia protestan ante el FSM

«Necesitamos una solución. Es la ONU la que ha generado el problema, y son ellos los que deben hacer su trabajo y arreglarlo», reclama Bright, un joven nigeriano varado en el campo de refugiados de Choucha, en Túnez, a pocos

Mural en avenida Marquês da Fronteira, Lisboa. Crédito: Katalin Muharay/IPS

Creatividad pinta protestas masivas en Portugal

La indignación de la ciudadanía portuguesa por el crecimiento galopante del desempleo y la reducción de salarios, jubilaciones e indemnizaciones por despido, acompañados de una carga fiscal en aumento, ha lanzado formas innovadoras de protesta de gran convocatoria.

Mzalendo Kibunjia, presidente de la NCIC (d) junto al constitucionalista Paddy Onyango. Crédito: Brian Ngugi/IPS

KENIA: Planteo de gobierno compartido desata el debate

Cuando falta menos de una semana para las elecciones generales de Kenia, el ex viceministro de Información Koigi Wamwere cuestionó el planteo de varios sectores de acordar un gobierno con «poder compartido» entre las minorías étnicas por considerarlo un «concepto