Sociedad Civil

CHILE: Nuevo revés para la termoelectricidad

La justicia de Chile decidió anular el permiso de construcción de la central eléctrica a carbón Punta Alcalde, otorgado por un comité de ministros que había estimado que no era contaminante.

Ensanchamiento de ruta atenta contra patrimonio cultural indio

La aldea de Hampi, ubicada en el sureño estado indio de Karnataka, recibe desde hace tiempo a turistas de todo el mundo, atraídos por las ruinas de lo que fue la última capital del reino de Vijayanagar. Pero esa riqueza

Trabajadores españoles víctimas de disputa entre Madrid y Gibraltar

“La situación está fastidiada. España está a punto del levantamiento civil y el gobierno busca desviar la atención” aumentando los controles fronterizos en el peñón para provocar tensión entre las partes, acusó Manuel Márquez, delegado de la Asociación Sociocultural de

Recetas ecológicas cubanas con sabor a largo plazo

La pareja de Vilda Figueroa y José Lama comparte en el municipio de Marianao, en la periferia de la capital cubana, cientos de recetas a base de productos cosechados en el país y la técnica del secado solar de plantas,

ARGENTINA: Ley de bosques no frena la tala en Salta

A pesar de la ley de bosques, vigente desde 2007, en la noroccidental provincia argentina de Salta se talaron desde entonces 350.000 hectáreas, y casi un tercio de esa superficie está en zonas protegidas.

FIDA destaca autogestión comunitaria del sur rural peruano

Unas 40 tiendas multicolores levantadas como pequeños laboratorios de desarrollo rural en la plaza principal de este distrito del sureño departamento peruano de Arequipa mostraron al presidente del FIDA, Kanayo Nwanze, los frutos de colaboración de 20 años entre la

Alarma ecologista ante ofensiva turística en Venezuela

Anuncios de que el gobierno venezolano se propone, para incrementar las atracciones turísticas, implementar un plan de desarrollo de infraestructuras en islas hasta ahora casi deshabitadas en el sur del mar Caribe, ricas en biodiversidad, dispararon las advertencias de ambientalistas.

Rousseff rubrica ley de atención a víctimas de abuso sexual

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, promulgó este jueves 1 la ley que garantiza atención en la red estatal de salud a las víctimas de violencia sexual, pese a la fuerte presión contraria de sectores religiosos conservadores que la consideran

Túnez fija el cronómetro para su Constitución

Cuando las divisiones políticas amenazan con desestabilizar la transición democrática en Túnez, el primer ministro Ali Larayedh dio a conocer los plazos para terminar de redactar la nueva Constitución y organizar elecciones. Pero no todo el mundo está convencido de

CHILE: Diaguitas piden nuevo estudio ambiental a Pascua Lama

Indígenas diaguitas del Valle del Huasco, en el norte de Chile, apelaron una resolución judicial sobre la construcción de la mina de oro y plata Pascua Lama y demandaron un nuevo estudio de impacto ambiental.

Combate a sequía es causal de divorcio político en Brasil

Las decisiones del gobierno de Brasil para combatir las sequías en la región del Nordeste son un ejemplo de las desavenencias entre el poder político y parte de la ciudadanía, que estallaron en junio en inesperadas protestas callejeras.

A Dios rogando y al Estado laico apelando

Enemistadas desde tiempos de la colonia, las religiones católica y afrobrasileñas inician un proceso de mutua aceptación. A esta reconciliación histórica, el papa Francisco le puso gestos y palabras a un interés común: enfrentar la expansión de credos evangélicos y