Sociedad Civil

Se prepara mordaza a Skype en Pakistán

Primero fue  YouTube. Ahora, si el gobierno de Sindh se sale con la suya, quedarían inhabilitados Skype, WhatsApp, Viber y Tango para la población de esta sudoriental provincia pakistaní, al menos por tres meses.

Espejito, espejito, ¿quién es esa mujer en la TV?

Carla Vilas Boas es mulata, con raíces africanas, indígenas y europeas, como la mayoría de la población de Brasil. Pero dedica mucho tiempo a alisar su pelo crespo, forzada a mirarse en el espejo de la televisión, donde las rubias

Pueblo siciliano contra antenas militares de Estados Unidos

Niscemi, con sus 30.000 habitantes y sus casas blancas, es un típico pueblito del sur de la isla italiana de Sicilia. Se destaca no solo por su antiguo bosque de alcornoques, sino por las antenas y radares militares que Estados

Lucha por reabrir histórico archivo criminal

Unos 50.000 expedientes sobre crímenes contra la humanidad en El Salvador languidecen en un lugar no establecido, algunos ya presa del tiempo y la humedad, mientras estalla un frenesí por su posesión y control.

Swat no está en paz con Malala

En su natal valle de Swat, la pakistaní Malala Yousafzai, quien este año fue candidata al premio Nobel de la Paz, no solo dejó a más niñas en las escuelas que en 2012, sino también a una buena porción de

El socorro causa sus propios desastres

En Uttarajand, estado indio ubicado al pie de la cordillera del Himalaya que fue víctima en junio de inundaciones mortales, se cuenta la historia de un niño que todos los días iba al helipuerto a esperar el regreso de su

Rohingyas temen desaparecer del mapa birmano

El primer censo que celebrará Birmania en 30 años podría hacer desaparecer “toda referencia” a la minoría musulmana rohingya, perseguida por el régimen, lo que equivaldría a un etnocidio, alerta desde Londres un líder exiliado de esa comunidad.

Malestar egipcio vuelve a las redes sociales

Las sangrientas imágenes que desde las redes sociales acompañaron la llegada de yihadistas a Siria hace 18 meses están de regreso. Pero esta vez proceden de Egipto.

Robin Hood sigue proscripto en EEUU

Los impuestos a las transacciones financieras ya funcionan en más de 30 países. Varios de ellos, como Corea del Sur y Brasil, exhiben además un crecimiento económico envidiable.

Qué hacer y qué no sobre la droga

La erradicación de cultivos para elaborar drogas «es un mito del folclore”. El único efecto que ha tenido es que un cocalero lleve siete años como presidente de Bolivia, planteó la experta estadounidense Kathryn Ledebur en un foro de tres

Intento de diálogo entre corporaciones y pueblos comunales

Los derechos de poblaciones de tierras comunales en el mundo y sus facultades sobre los recursos naturales merecieron la atención inesperada de un grupo de actores tan heterogéneo que combinó dos transnacionales de la minería y la agroindustria, pueblos indígenas,

Grupos religiosos son socios clave de la ONU en el desarrollo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es considerada una de las instituciones más laicas del mundo, con 193 países miembros representando a pueblos y culturas diferentes y profesando tanto convicciones religiosas como agnósticas.

Rusia acorrala a los homosexuales

“En Rusia está bien ser gay si uno vive en una ciudad grande como San Petersburgo o Moscú, estudia en la universidad o trabaja en una empresa liberal, pero incluso así no puedes sentirte absolutamente seguro”, dice Nikita Mironov, describiendo

Incipiente fútbol cubano se anota un gol contra la violencia

Es raro ver a las glorias deportivas cubanas divulgando mensajes de bien público. Pero ahora, un puñado de campeones y de jóvenes promesas portan carteles o protagonizan cuñas televisivas contra la violencia entre varones y hacia las mujeres.