
Estudio vincula la guerra en Siria con el cambio climático
¿Es posible que la guerra en Siria, que en sus cuatro años ya le costó la vida a más de 200.000 personas, se deba, al menos en parte, al cambio climático?
¿Es posible que la guerra en Siria, que en sus cuatro años ya le costó la vida a más de 200.000 personas, se deba, al menos en parte, al cambio climático?
Lo peor del conflicto armado en Siria, que ya lleva cuatro años y les costó la vida a más de 200.000 personas, es el uso de las improvisadas pero letales bombas de barril que provocan miles de muertes y violan
“Corríamos como si fuéramos hormigas huyendo del nido. Me mudé a tres diferentes ciudades en Siria para tratar de estar lejos del conflicto, pero llegó un momento en que no había quedado ningún sitio seguro en mi país así que
Encontrar formas de integrar mejor las dos ramas de las operaciones de paz de la ONU, las misiones políticas especiales y las operaciones de mantenimiento de la paz, será una de las prioridades del nuevo comité de expertos, encabezado por
Con la mirada fija en el piso, Hassan, un refugiado de 21 años procedente de Idlib, en el noroccidente de Siria, sostiene sus documentos de identificación. Entonces recoge un papelito color rosa donde dice que debe obtener un contrato de
En Estados Unidos, las negociaciones para un acuerdo definitivo entre las potencias mundiales e Irán sobre su programa nuclear, que comenzaron este martes 18 una semana crucial, están lejos de la preocupación de su ciudadanía. Pero para muchos iraníes representan
Para la mayoría de las mujeres sirias, la guerra ha sido un desastre. Para otras, sin embargo, también ha sido una experiencia liberadora.
Los actuales conflictos militares que han desgarrado a Medio Oriente, y en especial a Iraq, Siria y Palestina, dejaron varias víctimas civiles, en particular en los sectores más vulnerables, mujeres, niñas y niños.
El invierno todavía no llegó a esta ciudad del noroeste de Siria, casi totalmente sitiada, pero niñas y niños ya van a clases con abrigos gruesos y gorros para protegerse del frío.
Nueve de cada 10 casos de reporteros asesinados quedan impunes, según el último informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Las paredes de la Asociación para los Mártires de Serekaniye están repletas de las fotos de los muertos por la guerra de esta localidad en el norte de Siria. Ali Jalil los conoce bien. Los ha enterrado a todos con
El presupuesto de defensa de Estados Unidos, claramente el mayor del mundo, podría crecer una vez más, a pesar de la constante oposición del público de este país a la intervención en guerras en el exterior, según un nuevo informe.
La esperanza de que la estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alcanzase una rápida victoria contra el grupo extremista Estado Islámico (EI) se esfumó en medio del creciente temor de que la ofensiva aérea encabezada por este país
Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló en la Asamblea General de la ONU, fue muy franco en sus críticas a Rusia por intimidar a Ucrania, a Siria por la brutalidad contra su propio pueblo, y a los
Estados Unidos podría enviar tropas terrestres para combatir al grupo extremista Estado Islámico (EI), si la estrategia que anunció el presidente Barack Obama contra la organización suní no tiene resultados contundentes, advirtió el Jefe del Estado Mayor Conjunto de este
Cuando sorpresivamente el Estado Islámico (EI) emergió en la escena en 2013 y en pocos días sus combatientes ocuparon extensos territorios habitados por suníes en Iraq y Siria, hasta los servicios de inteligencia activos en la región tuvieron que admitir
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el único organismo internacional facultado para declarar la guerra y la paz, sigue siendo un testigo mudo de la devastación y las masacres que se producen en Palestina,
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.