
Guatemala sigue demoliendo iniciativas anticorrupción
GUATEMALA – La destitución de Juan Francisco Sandoval, un importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos anticorrupción en Guatemala.
GUATEMALA – La destitución de Juan Francisco Sandoval, un importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos anticorrupción en Guatemala.
LA HABANA – No cabe duda de que uno de los detonantes del descontento social demostrado el 11 de julio en Cuba apunta a las campañas mediáticas y de promoción para que se produjeran estallidos sociales con apoyo de financiamientos
LA HABANA – El deterioro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se profundizó tras las protestas del 11 de julio en la isla y parecen alejarse las posibilidades del reacercamiento diplomático vislumbrado con la asunción del presidente Joe
JOHANNESBURGO – Veintisiete años después de las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica, el país se encuentra reflexionando sobre los catalizadores de una semana de saqueo y destrucción de propiedades que provocó más de 200 muertes y daños por valor de
GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este viernes 23 al gobierno de Irán que, en vez de emplear fuerza excesiva para reprimir las manifestaciones en Juzestán, adopte medidas urgentes para
WASHINGTON – Las secuelas económicas de la pandemia están provocando un aumento de las protestas, cuyas consecuencias económicas podrían ser duraderas. Son protestas que pueden ser detonantes de reformas políticas y cambios sociales. Pero, ¿qué impacto tienen sobre la economía?
LA HABANA – Acelerar el consensuado plan de reformas económicas, abrir mayores cauces para la participación de actores sociales y reconocer y gestionar el disenso de manera pacífica, parecen retos inmediatos para el gobierno cubano tras las protestas estalladas en
ROMA – En Myanmar su tercera ola de covid-19 está arrasando entre su población, desde quienes viven en los altos y estrechos edificios de su capital comercial, Yangón, hasta los que habitan en las casas de bambú de las zonas
LA HABANA – Las manifestaciones del domingo 11 de julio a lo largo y ancho del territorio cubano no deberían haber sorprendido. Los cubanos llevaban meses sufriendo penurias cada vez mayores. Algo tenía que pasar.
GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió urgentemente este viernes 16 que el gobierno de Cuba aborde las demandas de las protestas mediante el diálogo y libere a todos los manifestantes
LA HABANA – Las sorpresivas e inéditas protestas populares ocurridas en Cuba no solo generan conjeturas de todo tipo, sino que renuevan los desafíos a tener en cuenta en el contexto de las dificultades económicas del país, acentuadas por la
GINEBRA – La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia han aumentado en el mundo con las crisis acentuadas por la pandemia covid-19, y los líderes mundiales deben encontrar soluciones inclusivas y sostenibles, planteó la alta comisionada de las Naciones
Las elecciones de noviembre de 2021 en Nicaragua están lejos de ser competitivas mientras que la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo se intensifica con la detención de potenciales candidatos.
BUENOS AIRES – Distintas formas de protestas de movimientos socioambientales y la presentación de recursos legales, entre otras estrategias, lograron suspender o cancelar 20 de 38 proyectos (52,5 por ciento) mineros de gran escala presentados en Argentina entre 2002 y
GINEBRA – La escalada de violencia en Myanmar debe detenerse para evitar una mayor pérdida de vidas y una agudización de la emergencia humanitaria cada vez más grave que vive el país, dijo este viernes 11 la alta comisionada de
LAGOS, Nigeria – Hace cuatro años, Omoregie y sus amigos fueron arrestados sin motivo y puestos bajo custodia. Cuando llegaron a la comisaría, él observó cómo la policía empezaba a golpear a sus amigos. Atemorizado, comenzó a tuitear discretamente sobre
GINEBRA – Responsables de derechos humanos de las Naciones Unidas rechazaron la nueva oleada de detenciones arbitrarias en Nicaragua, incluida la de la periodista y precandidata presidencial Cristiana Chamorro, en declaraciones difundidas este jueves 3.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.