Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El territorio compuesto por los bosques tropicales en República Democrática del Congo es el segundo mayor del mundo. Aquí, la agricultura de tala y quema y el carbón son las principales causas de las emisiones de gases con efecto invernadero. Crédito: Taylor Toeka Kakala/IPS

Declaración contra deforestación es histórica, pero insuficiente

Jefes de Estado, organizaciones de la sociedad civil y directores de algunas de las mayores empresas del mundo exhortaron a sus pares que firmen un histórico acuerdo internacional destinado a frenar la deforestación para el año 2030, aunque otras voces

Trabajadores de la salud trasladan a una víctima del ébola el 13 de mayo. Crédito: ©EC/ECHO/Jean-Louis Mosser

La epidemia del ébola amenaza el desarrollo de Liberia

La epidemia de ébola continúa haciendo estragos en las vidas y los medios de subsistencia de la población de África occidental, mientras que la atención se enfoca no solo en los aspectos sanitarios de la crisis, sino también en sus

Vivir a la sombra de desastres naturales en Nepal

La pequeña localidad de Jure, a unos 60 kilómetros de Katmandú, se convirtió en un trágico ejemplo de cómo las comunidades rurales más pobres de Nepal son las primeras víctimas y las que más sufren los desastres naturales.

PNUD aplica profundos recortes y despidos colectivos

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una de las mayores agencias de la ONU cuyo presupuesto promedio anual se calcula en más de cinco mil millones de dólares, aplicará despidos de personal a gran escala, descensos

Temperatura del planeta sube e inversiones limpias bajan

La falta de políticas claras y la caída en picada de los precios de la energía solar hicieron bajar 14 por ciento las inversiones en fuentes renovables el año pasado, indica un estudio divulgado este lunes 7.

Donantes aplazan otra vez informe sobre eficacia de la ayuda

Los grandes donantes de ayuda exterior postergaron una vez más la divulgación de un informe destinado a darle más transparencia a sus operaciones, así como a fomentar la cooperación y la efectividad de la asistencia.

Somalíes en Uganda todavía no quieren (o no pueden) volver a casa

Unos hombres vestidos con “kamis”, las largas túnicas blancas tradicionales,  suben unos escalones e ingresan a Somcity Travel, una pequeña agencia de viajes en el tugurio de Kisenyi, en la capital de Uganda. La empresa familiar se jacta de “volar