Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El Pnud plantea reestructurar ahora la deuda del Sur

NACIONES UNIDAS – Las 54 economías en desarrollo que representan más de la mitad de las personas más pobres en el mundo necesitan urgentemente el alivio de la deuda, a consecuencia de las crisis mundiales en cascada, planteó este martes

El desarrollo humano retrocede en nueve de cada diez países

NACIONES UNIDAS – Por primera vez en los 32 años que se ha estado calculando, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la salud, la educación y el nivel de vida de una nación, ha disminuido mundialmente durante dos

Indígenas y comunidades locales reciben Premio Ecuatorial 2022

NACIONES UNIDAS – Diez pueblos indígenas y comunidades locales de América Latina, África y el Pacífico ganaron el Premio Ecuatorial 2022, que reconoce soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Hay 71 millones de pobres más en solo tres meses

NACIONES UNIDAS – La crisis mundial del costo de la vida, intensificada por la guerra en Ucrania, ha empujado a la pobreza en solo tres meses a 71 millones de personas en países en desarrollo, expuso en un informe divulgado

Se avecina nueva crisis en África por guerra en Ucrania

NACIONES UNIDAS – Los impactos directos e indirectos de la guerra en el este de Europa afectarán la trayectoria de desarrollo en el continente africano, ya comprometida por la crisis que detonó la pandemia covid-19, advirtió un nuevo informe del

La ONU lanza un plan mundial para energía limpia y económica

NACIONES UNIDAS – Una treintena de agencias de las Naciones Unidas y el Banco Mundial lanzaron este miércoles 4 un plan de acción, bajo la etiqueta ONU Energía, para impulsar programas de energía limpia y económica fundamentalmente en los países

El PNUD alista un programa de auxilio para Ucrania

NACIONES UNIDAS – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó este lunes 11 un programa de auxilio a la población y al gobierno de Ucrania para los próximos dos años, mientras se acumulan reportes sobre la

En Ucrania, detrás de la guerra llegará la pobreza

NACIONES UNIDAS – Si la guerra en Ucrania se profundiza, 90 % de su población podría quedar en la pobreza o en riesgo elevado de ser pobre, advirtió este miércoles 16 un reporte del Programa de las Naciones Unidas para

OIT y PNUD plantean nueva estrategia ante éxodo venezolano

LIMA – Una estrategia para reducir la vulnerabilidad y maximizar la contribución de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela, en los países de América Latina y el Caribe, fue lanzada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el

La inseguridad reina en un mundo cada vez más rico

NACIONE S UNIDAS – Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, pese a que la humanidad alcanzó antes de la covid-19 sus mayores niveles de salud, riqueza y calidad de vida, mostró un informe divulgado

Cumbre culmina con cinco propuestas para alimentos suficientes para todos

NACIONES UNIDAS – La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, que reunió planteamientos de líderes, empresarios, académicos, productores, consumidores y ambientalistas resumió en cinco propuestas el objetivo de que todos los habitantes del planeta dispongan de alimentos suficientes y saludables.

Producir más y mejores alimentos, desafío para Cuba en la pospandemia

LA HABANA – Cuba ha definido la producción de alimentos como un asunto de seguridad nacional, pero incrementar los cultivos y concretar la deseada soberanía en el sector necesitará, entre otras medidas, una modificación integral del sistema alimentario local.

ONU pide redirigir 470 000 millones de dólares en ayudas agrícolas

ROMA – Agencias de las Naciones Unidas propusieron redirigir 470 000 millones de dólares anuales que actualmente se entregan en ayudas a los productores del sector agrícola, las cuales distorsionan el mercado y causan daños ambientales y sociales, en un

Unesco aboga por nuevo contrato social con pueblos indígenas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) abogó por que se establezca un nuevo pacto social con los pueblos indígenas, que respete su cultura y derechos al tiempo que aproveche