
Pequeños productores mexicanos buscan endulzar el trago amargo del mezcal
VILLA SOLA DE VEGA, México – La mexicana Oliva Ramírez heredó la tradición de la siembra de agave de su abuelo y aprendió de su hermano la elaboración de mezcal, su destilado.

VILLA SOLA DE VEGA, México – La mexicana Oliva Ramírez heredó la tradición de la siembra de agave de su abuelo y aprendió de su hermano la elaboración de mezcal, su destilado.

VIENA – Los precios del opio en Afganistán se han multiplicado por 10 desde que los talibanes impusieron la prohibición de las drogas en 2022, tras su toma del poder en Kabul, indicó este miércoles 12 un informe de la

ROMA – Los precios mundiales de los alimentos subieron en marzo, después de siete meses de continuos descensos, debido al alza en las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos y cárnicos, informó este viernes 5 la Organización

ROMA – Los indicadores de los precios mundiales de los alimentos disminuyeron por séptimo mes consecutivo el pasado febrero, ante expectativas de mayores cosechas y exportaciones, indicó un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

LA HABANA – El aumento en más de 400 % de los precios minoristas de combustibles en Cuba, además de impactos inflacionarios, subraya la urgencia de acelerar la transición energética en un país dependiente de la importación de carburantes y

WASHINGTON – Si se extiende el conflicto en el Medio Oriente, marcado por cuatro semanas de guerra entre Israel y la milicia islámica Hamás en Gaza, los mercados mundiales y precios de productos básicos se verían empujados “hacia terrenos desconocidos”,

ROMA – Los precios mundiales de los alimentos subieron en julio, por primera vez este año, tras colapsar el acuerdo que permitía la exportación segura de cereales y otros rubros desde los puertos de Ucrania, informó este viernes 4 la

ROMA – Caídas significativas en las cotizaciones de la mayoría de los cereales, aceites vegetales y productos lácteos disminuyeron en mayo el índice de los precios internacionales de los alimentos, informó este viernes 2 la Organización de las Naciones Unidas

ROMA – Los precios mundiales de los alimentos descendieron hasta marzo durante 12 meses consecutivos, con el impulso de una disminución en las cotizaciones de cereales y aceites vegetales, ha informado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

ROMA – El índice de precios de los alimentos registró una baja importante en julio, liderado por el descenso en los mercados mundiales de los principales cereales y aceites vegetales, informó este viernes 5 la Organización de las Naciones Unidas

ROMA – Al cabo de un año de persistentes aumentos, los precios mundiales de los alimentos descendieron 0,8 % en abril, lo que ofrece un respiro a los países importadores con bajos ingresos, informó este viernes 6 la Organización de

WASHINGTON – La guerra en Ucrania ha conmocionado los mercados de productos básicos, alterando los patrones mundiales de producción, comercio y consumo de forma tal que los precios se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024, indicó este

ROMA – El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subió 12,6 % en marzo con respecto a febrero, cuando se inició la guerra en Ucrania, y

ROMA – El aumento en la factura por la importación de los alimentos en 2021 afectará a los países en desarrollo, que gastarán en promedio 20 por ciento más por esas compras, indicó el último informe semestral de la Organización

La pandemia de covid-19 ha puesto de manifiesto algunas realidades menos conocidas o sobre las que no habíamos querido pensar, y ha dejado al descubierto sus consecuencias para el derecho de las personas a alimentarse dignamente.

Líderes de todas las regiones del mundo demandaron a la asamblea que reunirá a los ministros de Salud de 194 países que, cuando se consiga una vacuna eficaz contra el covid-19, se ponga gratuitamente a disposición de todos los habitantes

Si bien el objetivo se mantiene dentro del programa de reformas, la eliminación del antiguo sistema de distribución racionada de productos en Cuba parece alejarse de las posibilidades del país, obligado a reducir sus importaciones de alimentos por iliquidez financiera.