pescadores

Escasez de combustible y otros insumos diezma la pesca en Cuba

LA HABANA – La escasez de implementos, combustible, embarcaciones modernas e incluso hielo afectan la productividad de la ya deprimida industria pesquera de Cuba, dificultando a su vez que los productos marinos lleguen a las mesas de la población.

Venta de pescado en un puesto de Roma. La FAO recomienda a los consumidores adquirir las especies locales y de temporada, para apoyar a las comunidades locales de pescadores y contribuir a la sostenibilidad de las especies marinas. Foto: Alessia Pierdomenico/FAO

La pesca ilegal produce un cuádruple daño al mundo

ROMA – La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada afecta el sustento de los pescadores, la economía mundial, la sostenibilidad de las especies acuáticas y contribuye a contaminar océanos y mares, señaló un nuevo reporte de la Organización de

La pesca fantasma afecta la riqueza de los océanos

NAIROBI – La pesca fantasma no es una visión quimérica sino la degradación de la riqueza marina, con muerte de peces, tortugas y mamíferos acuáticos, por los artilugios que barcos y pescadores abandonan sobre o bajo las aguas, de acuerdo

La pesca artesanal en Amazonia del Perú está en riesgo por la sobrepesca y la proliferación de piscicultura y crianza avícola. Foto: Wilfredor/Wikimedia Commons

La seguridad alimentaria está en riesgo en Amazonia peruana

El reemplazo de la pesca tradicional por la piscicultura y la cría de pollos está generando un menor acceso a nutrientes esenciales a las poblaciones de la Amazonia peruana, con especial perjuicio para niñas y niños, concluyó un estudio.

Pescadores descargan atunes en el puerto de Abiyán, Costa de Marfil. Todas las fases en la cadena de producción y comercialización de la pesca y acuicultura en el mundo resultan afectadas por los cierres debidos a la pandemia. Foto: Sia Kambou/FAO

Menos pescado en el mundo a causa de la covid

La pesca y la acuicultura mundiales se han visto gravemente afectadas por la covid-19 y pueden afrontar nuevas perturbaciones en 2021, pues los confinamientos incidirán en la oferta y la demanda de todo el sector, según el más reciente informe