Perú

Pedro Castillo buscará una nueva constitución para un nuevo Perú

LIMA – El docente de origen campesino Pedro Castillo juró como nuevo presidente del Perú este miércoles 28, en coincidencia con el 200 aniversario de la declaración de independencia de su país, al que buscará dotar de una nueva constitución.

América Latina en sus atolladeros políticos sinfín

RÍO DE JANEIRO –  La ínfima ventaja con que triunfó Pedro Castillo en las elecciones presidenciales del 6 de junio alienta su impugnación y la inestabilidad política de Perú, que ya cuenta cuatro mandatarios desde 2016 y seis expresidentes acusados

¿Triunfa el mal menor en las elecciones de Perú?

Siete de cada 10 peruanos no votaron ni por Pedro Castillo ni por Keiko Fujimori en la elección presidencial celebrada el 11 de abril. A esa primera vuelta concurrían muchos candidatos y al menos seis estaban en un “empate técnico”

Dos fantasmas recorren Perú ante elecciones del domingo

La distancia entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori parece haberse reducido en la antesala de la segunda vuelta electoral del domingo 6. El miedo de las elites ante un posible gobierno del «Profe Castillo», como lo llaman sus partidarios, se

Puerto de Chancay, un proyecto que está complicando a cientos de personas. Foto: Leslie Moreno Custodio /DC

Chancay: el megapuerto peruano que sacude a un pueblo

CHANCAY, Perú – La pintura blanca que recubre las paredes de la casa de la familia Mamani Flores se ha desgastado. El moho y las rajaduras se esparcen sobre el cemento que mantiene en pie esta vivienda de Chancay, una

Los indígenas kána, que habitan tierras altas de la región de Cusco, en el sur de Perú, están expuestos a la contaminación con metales, que causa severos daños en sus organismos, producto de la actividad minera y la desatención que padecen en materia de salud. Foto: Nataniel Furgang/AI

La minería del cobre enferma a indígenas en Perú

LIMA – Indígenas del pueblo kána de Perú presentan altos niveles de metales y sustancias tóxicas en su cuerpo, como consecuencia de la minería del cobre en Espinar, provincia del sureño departamento de Cusco, indicó este martes 18 un informe

Foto: Twitter / @PedroCastilloTe

Pedro Castillo: el jinete de la izquierda que galopa por Perú

El maestro Pedro Castillo fue la sorpresa de las elecciones en Perú del domingo 11 y se metió en la segunda vuelta con la ultraderechista Keiko Fujimori. Con un discurso antineoliberal, propone un cambio total de modelo económico: nacionalización de

La pesca artesanal en Amazonia del Perú está en riesgo por la sobrepesca y la proliferación de piscicultura y crianza avícola. Foto: Wilfredor/Wikimedia Commons

La seguridad alimentaria está en riesgo en Amazonia peruana

El reemplazo de la pesca tradicional por la piscicultura y la cría de pollos está generando un menor acceso a nutrientes esenciales a las poblaciones de la Amazonia peruana, con especial perjuicio para niñas y niños, concluyó un estudio.

Estanque artificial creado cuando la lluvia llenó un pozo abandonado de extracción de oro en la Amazonia peruana. Foto: Melissa Marchese, Universidad de Duke/EurekAlert

Minería artesanal está arrasando región amazónica de Perú

Entre mediados de la década de los ochenta y 2018, la extensión de los lagos artificiales producidos por la minería artesanal y contaminados con mercurio aumentó 670 por ciento en la región amazónica de Madre de Dios, al sureste de

Manifestación en la ciudad de Piura contra el proyecto autoritario que destituyó al presidente Martín Vizcarra.

Perú: cómo un proyecto autoritario cayó en solo seis días

El lunes 9 de noviembre, luego de que el legislativo Congreso de Perú aprobara velozmente la vacancia del presidente Martín Vizcarra por indicios de corrupción y designara como presidente interino a Manuel Merino, miles de ciudadanos en Lima y varias

Las claves de la crisis política en Perú, un país sin partidos

Desde 2016, el Perú ha entrado en una crisis política permanente. El presidente elegido entonces, Pedro Pablo Kuczynski, renunció luego de dos intentos del Congreso fujimorista por destituirlo. El presidente sustituto, Martín Vizcarra, disolvió el parlamento opositor, pero un nuevo