MÉXICO: Cerco a la pena de muerte en Estados Unidos
Un grupo de mexicanos condenados a la pena capital en Estados Unidos ganaron una nueva batalla legal contra ese castigo, pero podría no ser suficiente para salir del pabellón de la muerte.
Un grupo de mexicanos condenados a la pena capital en Estados Unidos ganaron una nueva batalla legal contra ese castigo, pero podría no ser suficiente para salir del pabellón de la muerte.
En los primeros cuatro meses desde que la Suprema Corte de Estados Unidos permitió seguir implementando la pena de muerte, por lo menos dos reclusos convencieron a jueces de retirar sus apelaciones y buscar ejecuciones rápidas.
Tres legisladores de Nigeria decidieron poner fin a años de inercia política respecto de la pena capital, al convocar un debate parlamentario que deberá culminar con la votación de su proyecto para abolir este castigo extremo.
El vicefiscal general de Ghana, Kwame Osei-Bempah, está molesto porque el gobierno no procura abolir la pena de muerte y, en cambio, promovió a la Corte Suprema de Justicia a dos jueces que defienden a ese castigo.
Declaraciones ambiguas y políticas contradictorias vuelven imposible pronosticar cuándo abolirá Marruecos la pena de muerte. Pero la «gran confusión» en la materia no disuade a los activistas por los derechos humanos impulsando su campaña pública, especialmente entre los jóvenes.
Entrevista de Srabani Roy
Una organización por los derechos humanos publicó la primera lista detallada de delincuentes juveniles sentenciados a la pena capital en Irán. El grupo descubrió que por lo menos 114 niños y niñas esperan su turno para ser ejecutados.
Cuando el flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia de China, Wang Shengjun, sugirió que la pena de muerte debería ser aplicada según la voluntad popular, muchos se sintieron indignados.
En Egipto es fácil ser sentenciado a muerte: 59 leyes que abarcan 105 delitos habilitan a los jueces a privar de la vida a un ciudadano. Pero estos no son los únicos problemas, según el Centro Maat para los Estudios
Belarús, único país europeo que aplica la pena de muerte, podría abolirla mediante decreto presidencial o resolución parlamentaria. La vía del referendo está descartada, pues una abrumadora mayoría se pronunció en 1996 en las urnas por mantener el castigo.
Michael Blair, texano condenado a muerte por homicidio, podría ser absuelto en breve, luego de años y años de pruebas científicas y trámites legales. La decisión debilitará la confianza en el sistema judicial de Estados Unidos y en la pena
El descubrimiento de dos fosas comunes y de una lista secreta de cinco lugares más donde yacen víctimas de supuestas ejecuciones extrajudiciales en Marruecos arrojan dudas sobre la autenticidad del proceso de reconciliación nacional, que debe ser coronado con la
La raza del reo fue un factor «real» en la condena a muerte de cientos de acusados en un condado del meridional estado de Texas, según una investigación de inminente publicación en Estados Unidos.
Cientos de condenados a muerte a la espera de ejecución rezan en Zambia por una intervención divina que permita al verdugo poner fin a su infierno sobre la Tierra, según un recluso recién liberado.
Abolicionistas de Estados Unidos temen una ola de ejecuciones de condenados a muerte. El estado de Georgia ya acabó con la vida de uno de ellos, luego de que la Corte Suprema de Justicia dictaminara que la inyección letal no
La difusión en un programa de radio en Japón de los últimos segundos de vida de un condenado a muerte, grabados en el patíbulo, reveló detalles de uno de los sistemas de ejecución más herméticos del mundo.
Seguidores de la rama pakistaní de Talibán, las milicias que dominaron el vecino Afganistán entre 1996 y 2001, ejecutaron mediante lapidación a una pareja en una remota región de este país, confirmó a IPS un portavoz de esa organización extremista.