Pena de Muerte

Guatemala recurre a la muerte para combatir la violencia

Mientras cobra fuerza mundial la abolición de la pena de muerte, Guatemala busca reactivar este castigo, que acciones legales dejaron en el limbo desde 2000. El parlamento ya aprobó una ley que despeja el camino jurídico para que 41 condenados

Condena a muerte abre grietas entre Malasia y Singapur

Malasia y Singapur, países del sudeste asiático que han mantenido varias disputas políticas en el pasado, se encuentran hoy en medio de una nueva tormenta. Activistas exigen la liberación del malasio Yong Vui Kong, de 22 años, condenado a muerte

PENA DE MUERTE: Activistas árabes llamados a unirse

Organizaciones de derechos humanos piden a los movimientos abolicionistas de Medio Oriente y África del norte que coordinen sus esfuerzos para presionar a los gobiernos árabes a que pongan fin a la pena capital.

Ex repúblicas soviéticas no derriban cadalsos

Muchas ex repúblicas soviéticas han eliminado la pena de muerte de sus sistemas legales, pero varias solamente han adoptado moratorias y otras desean restaurarla. Activistas insisten en que el máximo castigo debe ser eliminado por completo.

Pena de muerte sobrevive en Japón

Activistas como Akiko Takada han hecho campaña por largos años en Japón para abolir la pena de muerte. Sin embargo, no hay señales de que el máximo castigo sea eliminado en este país asiático en el corto plazo.

PENA DE MUERTE-LIBIA: Inmigrantes en riesgo

El gobierno de Libia entregó a más de 276 prisioneros a las autoridades del vecino Níger, pero entre ellos no había ninguno de las de decenas de nigerinos que esperan su ejecución en cárceles libias.

PENA DE MUERTE: Activistas destacan tendencia a la abolición

Activistas contra la pena de muerte reunidos en la capital de Austria para discutir el octavo informe quinquenal de la Secretaría General de la ONU destacaron la tendencia mundial hacia una abolición total y universal del máximo castigo.

PENA DE MUERTE-PALESTINA: Hamás proseguirá con ejecuciones

Las autoridades de Hamás (acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica) en Gaza anunciaron que continuarían con las ejecuciones a pesar de las intensas críticas internacionales y en especial de organizaciones defensoras de los derechos humanos palestinas e israelíes.