Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Millones de muertes por enfermedades relacionadas con el trabajo

GINEBRA – Cerca de tres millones de trabajadores mueren cada año debido a enfermedades y accidentes relacionados con su labor, indica un estudio publicado este lunes 27 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Crece el empleo en energías renovables

ABU DHABI – El sector de las energías renovables alcanzó los 13,7 millones de empleados en todo el mundo en 2022 y suma anualmente un millón de empleos, indicó este jueves 28 un informe de la Organización Internacional del Trabajo

La inteligencia artificial puede crear más empleo, no destruirlo

GINEBRA – Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha concluido que es más probable que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) aumente los puestos de trabajo más que destruirlos, automatizando algunas tareas en lugar de asumirlas por

El empleo se recupera con desigualdad en América Latina

SANTIAGO – Los principales indicadores del trabajo en América Latina y el Caribe han vuelto a valores cercanos a los que tenían antes de la pandemia covid-19, aunque persisten brechas de edad y género en las tasas de participación y

Plantean en la ONU garantía gubernamental de trabajo para todos

GINEBRA – Los gobiernos del mundo debieran adoptar programas de garantía de empleo, mediante los cuales garanticen trabajo a cualquier persona que quiera y pueda trabajar, planteó en un nuevo reporte este viernes 30 el relator especial de las Naciones

Las crisis se refuerzan y aumentan el desempleo en el mundo

GINEBRA – Las crisis que se refuerzan mutuamente están afectando de manera desproporcionada a naciones en desarrollo, agravando las disparidades en materia de empleo entre países de altos y bajos ingresos, indica el más reciente reporte de la Organización Internacional

El calor hará perder más horas de trabajo y productividad

DOHA – El calor asociado a la crisis climática causará la pérdida de millones de horas de trabajo en todas las regiones del mundo, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado en una conferencia sobre el

América Latina aún soporta jornadas de trabajo demasiado largas

CARACAS – La reducción de la jornada laboral semanal aprobada por el legislativo Congreso Nacional de Chile se inscribió en la tendencia de trabajar menos horas y días, que avanza en las economías modernas, y en paralelo mostró el rezago

Los trabajadores esenciales están infravalorados y mal pagados

GINEBRA – A pesar de su contribución a la sociedad y de su papel esencial durante la pandemia covid-19, los trabajadores de sectores como la sanidad, la limpieza y el transporte están infravalorados y tienen pésimas condiciones laborales, reconoció este

Unos 2000 millones de trabajadores tienen empleos precarios

GINEBRA – Unos 2000 millones de trabajadores, 58 por ciento de quienes laboran en el mundo, tienen empleos precarios, propios de la economía informal, indicó este lunes 13 un nuevo reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Crece el número de niños sin protección social en el mundo

NACIONES UNIDAS – El número de niños que no tienen acceso a servicios de protección social aumenta cada año y ya alcanza a 1460 millones, advirtió un informe presentado este miércoles 1 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y

Informalidad y pobreza lastran al trabajo en América Latina

LIMA – La informalidad, la pobreza y el desempleo persisten como lastres en el mercado laboral de América Latina y el Caribe, reconoció las Organización Internacional del Trabajo (OIT), en un informe divulgado este martes 7 que llama a desarrollar

El empleo va a la baja en 2023

GINEBRA – La actual desaceleración económica mundial probablemente obligue a más trabajadores a aceptar empleos de menor calidad, mal pagados y carentes de seguridad laboral y protección social, acentuando las desigualdades exacerbadas por la crisis de la covid-19, señaló este

Los trabajadores migrantes requieren más apoyo de los Estados

GINEBRA – Los Estados deben hacer más para defender los derechos de los trabajadores migrantes, en particular los sujetos a programas temporales como los que se practican en Asia, planteó un nuevo informe de la oficina del Alto Comisionado de

Uno de cada cinco trabajadores sufre violencia o acoso

GINEBRA – En el mundo 743 millones de personas empleadas, 22,8 por ciento, han sufrido algún tipo de violencia en su trabajo, y los grupos más vulnerables son los jóvenes, los migrantes y las mujeres y hombres bajo empleo asalariado,