Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Combate a sequía es causal de divorcio político en Brasil

Las decisiones del gobierno de Brasil para combatir las sequías en la región del Nordeste son un ejemplo de las desavenencias entre el poder político y parte de la ciudadanía, que estallaron en junio en inesperadas protestas callejeras.

El cambio climático enseña algunas lecciones en Mauricio

Turismo, agricultura, pesca, suministro hídrico… El cambio climático amenaza los cimientos mismos de la sociedad y la economía en Mauricio. Mientras, esta nación insular del océano Índico elabora sus estrategias de adaptación y trabaja para arraigar los principios del desarrollo

Estalla la burbuja del gas de esquisto en Polonia

Los habitantes de la aldea de Zurawlow, en el sudoriental distrito polaco de Grabowiec, ocupan desde el 3 de junio un predio en el que la empresa estadounidense Chevron planea realizar perforaciones en busca de gas de esquisto.

Nepal busca paliar trabajo infantil

Pradeep Dongol, funcionario de protección a la infancia en Niños y Mujeres en Servicio Social y Derechos Humanos (CWISH), recibió en diciembre una llamada urgente de una de las muchas oficinas de esta organización con sede en la capital de

Zimbabwe come gracias a los pequeños agricultores

Moses Chiengerere es uno de los cientos de miles de productores de maíz de pequeña escala que abastecen del grano a Zimbabwe. “Alrededor de 24 sacos (dos toneladas) van para el estatal Consejo para la Comercialización de Cereales, que me

MÉXICO: Piden moratoria para el maíz transgénico

Ocho organizaciones de México lanzaron la iniciativa «Maíz libre» para obtener una suspensión de las siembras de maíz transgénico y proteger este grano en su territorio de origen.

HONDURAS: Impulsan proyectos agroclimáticos

Honduras será parte de una estrategia regional para mejorar las prácticas agrícolas, la seguridad alimentaria y la gestión del agua ante el cambio climático, ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

ARGENTINA: Jóvenes serán guardianes ambientales

La oriental provincia de Buenos Aires, la más populosa de Argentina, seleccionará y capacitará a 1.300 estudiantes de los últimos tres años de las escuelas secundarias públicas del distrito para integrar un cuerpo de custodia del ambiente.

BRASIL: Conífera atlántica en peligro crítico

La Araucaria angustifolia, conocida como pino blanco o de Misiones, está en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), divulgada este mes.

Perfil social se afianza como renta en las microfinanzas

Las microfinanzas tienen una esencia social, pero con su expansión hacia servicios diversificados para los excluidos del sistema convencional, el sector se vio obligado a reforzar, con nuevos códigos y prácticas, el mensaje de que su objetivo es la gente,

Mujeres haitianas todavía pugnan por espacio político

Hace más de dos años, el parlamento de Haití aprobó una enmienda histórica a la Constitución para garantizar que las mujeres ocuparan por lo menos 30 por ciento de los puestos electivos y designados en el ámbito nacional.

La indignación brasileña viaja en autobuses repletos

Un grupo de jóvenes destapó las corrientes subterráneas de la indignación urbana en Brasil, al tocar un nervio incómodo de todas las grandes e incluso medianas ciudades del país como es el deterioro de la circulación y la calidad de

México rehúye compromiso con derechos económicos y socioculturales

Organizaciones de la sociedad civil de México presionan al gobierno de Enrique Peña Nieto para que firme el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PF-Pidesc), vigente desde mayo para los países adherentes.

REDD, una “falsa solución” para África

La iniciativa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD) parece ser una estrategia para combatir el cambio climático que se ajusta perfectamente a las necesidades de África. Pero también recibe muchas críticas.