
Ocupando la riqueza mineral de Kenia
Zeinab Mohammad tiene 70 años y vive en el condado de Kwale, en la Provincia Costera de Kenia. Durante décadas ha residido ilegalmente en lo que se conocen como “casas flotantes”.

Zeinab Mohammad tiene 70 años y vive en el condado de Kwale, en la Provincia Costera de Kenia. Durante décadas ha residido ilegalmente en lo que se conocen como “casas flotantes”.

Mientras en casi toda América Latina el aborto ilegal es un problema de salud, en Cuba hay un abuso de esta práctica, que es legal, en la adolescencia.

“Me considero afortunado por haber encontrado a mi hijo”, dijo Mohammad Jabeen, vendedor de jugos en Bannu, uno de los 25 distritos de la norteña provincia pakistaní de Jiber Pajtunjwa.
Anna Shen entrevista a SIDDHARTH CHATTERJEE, experto en combate a la poliomielitis

Un colorido mural ocupa una fachada entera de un edificio de tres pisos en la esquina de la avenida Gates e Irving, en el barrio neyororquino de Bushwick, en Brooklyn. En él se ve a un grupo de jóvenes filmando

Brasil vivió más de cuatro décadas de concentración eléctrica, pero el modelo se agotó y ahora se mira hacia la generación distribuida y descentralizada.

En medio de una intensa ola de consumismo, algunos argentinos empiezan a experimentar las ventajas de compartir objetos y servicios, en lugar de comprarlos.
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires está capacitando a jóvenes indígenas wichís, de la norteña provincia argentina de Salta, en la interpretación de fotografías tomadas desde satélites, que muestran la deforestación de zonas protegidas.
Voluntarios que coordinan sus actividades con la alcaldía de la capital de Honduras, comenzaron a visitar barrios situados en zonas vulnerables a desastres naturales para educar a sus habitantes en prevención y gestión de riesgo.
El brasileño Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM) efectúa desde 2004 incendios controlados para estudiar cómo afectan a las selvas de ese bioma.
Aumento del nivel del mar, pérdida de biodiversidad y sequías son efectos potenciales del deshielo del Ártico sobre México, alerta un informe de la organización ecologista Greenpeace.

Cuando la Asamblea General de la ONU declaró, hace tres años, que este sería el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (IWYC, por sus siglas en inglés), estaba al tanto de los conflictos que podía desatar
Hace casi cinco años, mientras en una aldea del norte de Kirguistán se repetían los apagones diarios, del garaje de Sabyr Kurmanov salían rayos de luz, procedentes de su incubadora de huevos, un artefacto de 12 voltios alimentado por algo

La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) busca nuevas formas de financiar su ambicioso plan regional de infraestructura porque las naciones occidentales y las instituciones financieras multilaterales le hacen el vacío.

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos
Para que los medios de comunicación pública cumplan su función social necesitan promover acuerdos regionales e internacionales, dialogar con las distintas fuerzas políticas y utilizar las nuevas tecnologías para prestar servicios que efectivamente cambien la vida de la población.

Quizás le resultó fácil al presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, derrotar a la oposición en las elecciones del 31 de julio, pero superar la crisis económica es otro cantar.