Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Ocupando la riqueza mineral de Kenia

Zeinab Mohammad tiene 70 años y vive en el condado de Kwale, en la Provincia Costera de Kenia. Durante décadas ha residido ilegalmente en lo que se conocen como “casas flotantes”.

Adolescentes cubanas abusan del aborto

Mientras en casi toda América Latina el aborto ilegal es un problema de salud, en Cuba hay un abuso de esta práctica, que es legal, en la adolescencia.

ARGENTINA: Wichís monitorean tala con imágenes satelitales

La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires está capacitando a jóvenes indígenas wichís, de la norteña provincia argentina de Salta, en la interpretación de fotografías tomadas desde satélites, que muestran la deforestación de zonas protegidas.

HONDURAS: Pregoneros de la prevención

Voluntarios que coordinan sus actividades con la alcaldía de la capital de Honduras, comenzaron a visitar barrios situados en zonas vulnerables a desastres naturales para educar a sus habitantes en prevención y gestión de riesgo.

Escasez de agua no siempre es mala

Cuando la Asamblea General de la ONU declaró, hace tres años, que este sería el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (IWYC, por sus siglas en inglés), estaba al tanto de los conflictos que podía desatar

Electricidad subsidiada bloquea energías renovables en Kirguistán

Hace casi cinco años, mientras en una aldea del norte de Kirguistán se repetían los apagones diarios, del garaje de Sabyr Kurmanov salían rayos de luz, procedentes de su incubadora de huevos, un artefacto de 12 voltios alimentado por algo

El barrio La Limonada, en la zona 5 de la capital guatemalteca, es una muestra de la pobreza y la desigualdad que persiste en América Latina. Crédito: Danilo Valladares/IPS.

América Latina marcha firme hacia mayor equidad

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos

Leyes y alianzas para potenciar comunicación pública

Para que los medios de comunicación pública cumplan su función social necesitan promover acuerdos regionales e internacionales, dialogar con las distintas fuerzas políticas y utilizar las nuevas tecnologías para prestar servicios que efectivamente cambien la vida de la población.

Zimbabwe navega cerca de arrecife económico

Quizás le resultó fácil al presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, derrotar a la oposición en las elecciones del 31 de julio, pero superar la crisis económica es otro cantar.