
La aguja en el pajar del desarrollo post 2015
¿Qué objetivos tendrán prioridad en la Agenda de Desarrollo Post 2015 de la ONU? ¿Cuáles merecen más fondos? ¿Y qué metas ayudarán a una mayor cantidad de personas?
¿Qué objetivos tendrán prioridad en la Agenda de Desarrollo Post 2015 de la ONU? ¿Cuáles merecen más fondos? ¿Y qué metas ayudarán a una mayor cantidad de personas?
Las heridas de bala se redujeron a la mitad en el barrio de Harlem, en la ciudad estadounidense de Nueva York, gracias al trabajo preventivo de Operación SNUG, una organización que aplica una estrategia epidemiológica contra el delito, para contenerlo
Este artículo es el primero de una serie de dos que examinan el uso de la “guerra legal” contra ciudadanos musulmanes en Estados Unidos, acusados de participar en actividades relacionadas con el terrorismo.
El Grupo de los 77 (G-77), la mayor coalición de países en desarrollo, reclama al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que suministre “tan pronto como sea posible… servicios bancarios alternativos” en Nueva York, luego de que los bancos
Cuando la ciudad de Nueva York fue elegida como sede de la ONU, se adoptó el acuerdo de 1947 que obligaba a Washington a facilitar, o a no obstaculizar, el fluido funcionamiento del foro mundial.
Cuando las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, decidieron expulsar a Rusia del Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados, se propusieron “aislar” al presidente Vladimir Putin por haberse “anexado” a Crimea.
Las promesas de dinero hechas por los “mayores contaminadores del mundo” para los pequeños estados insulares en desarrollo siguen siendo un “espejismo”, dijo a IPS el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Un anciano recibe la ayuda de una enfermera para levantarse de su silla. Se aferra a sus brazos y camina confiando ciegamente en que ella lo llevará a la mesa para almorzar.
Estados Unidos revisará sus programas de asistencia a Uganda luego de que el presidente de ese país, Yoweri Museveni, promulgó la Ley Antihomosexualidad, conocida popularmente como la norma “maten a los gays”. Pero activistas advierten que una suspensión de la
La ONU conmemorará este martes 10 el Día de los Derechos Humanos mientras se la acusa de pergeñar cambios drásticos en las condiciones laborales y salarios de su personal sin realizar las consultas pertinentes, es decir violando sus garantías sindicales.
Dos años después de que un tribunal ecuatoriano ordenara indemnizarlos con 18.000 millones de dólares por los daños ambientales que Chevron causó en la Amazonia, un grupo de indígenas y campesinos ecuatorianos y su abogado estadounidense van a juicio en
Los impuestos a las transacciones financieras ya funcionan en más de 30 países. Varios de ellos, como Corea del Sur y Brasil, exhiben además un crecimiento económico envidiable.
El largo debate sobre cómo regular el trabajo sexual llegó a un punto de ruptura entre la ONU y organizaciones que combaten la trata de personas. Estas creen que el foro mundial debe rever su posición, reflejada en dos informes
Un colorido mural ocupa una fachada entera de un edificio de tres pisos en la esquina de la avenida Gates e Irving, en el barrio neyororquino de Bushwick, en Brooklyn. En él se ve a un grupo de jóvenes filmando
El nuevo esquema de recolección y compostaje de residuos orgánicos de Nueva York está concebido para ser obligatorio y reducir drásticamente la basura y lo que se gasta en ella.
El bangladesí Ataur tenía 18 años cuando llegó a Estados Unidos sin documentos, en 1991. Trabajaba en dos lugares a la vez y ganaba unos 35 dólares diarios en total.
Una casa de vecindad de seis pisos, hecha de ladrillos, más la iglesia melquita St. George y una vivienda comunitaria muy necesitada de reparaciones son prácticamente todo lo que queda de una otrora próspera comunidad árabe-estadounidense en el centro de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.