Nicolás Maduro

Bachelet critica reducción del espacio cívico en Venezuela

GINEBRA – En Venezuela se reduce el espacio cívico y la criminalización de los activistas es preocupante, expuso la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al presentar este lunes 5 un informe sobre ese

Venezuela o la maldición de los recursos naturales

En Venezuela, a día de hoy, hay cinco millones de personas menos de las que figuran en las últimas estadísticas oficiales. Esta es una de las conclusiones de la edición 2019 de la encuesta sobre condiciones de vida, Encovi, que

Voluntarios de la oenegé Azul Positivo, que trabaja con pacientes de VIH/sida, en la ciudad de Maracaibo, noroeste de Venezuela. Su sede fue allanada y cinco de sus directivos fueron detenidos y serán juzgados por la presunta comisión de delitos financieros. Foto: Redhez

Preocupación en la ONU por ataques a sociedad civil en Venezuela

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y oenegés humanitarias expresaron su preocupación por recientes ataques y medidas coercitivas contra organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y periodistas en

Jair Bolsonaro y Donald Trump durante su encuentro en Mar-a-Lago, el complejo recreativo y residencial del saliente gobernante estadounidense en Florida, en marzo de 2020. El presidente brasileño buscó sellar allí una alianza con más peso personal que de Estado y se convirtió ahora en el único mandatario latinoamericano en justificar el asalto de hordas trumpistas al Capitolio. Foto: Alan Santos/PR

América Latina tiene los militares que le faltaron a Trump

Propio de una “república bananera” fue la descalificación con que muchos compararon el asalto al Capitolio, el 6 de enero en Washington, por huestes azuzadas por el saliente presidente Donald Trump, a lo que suele ocurrir en América Latina. Pero

Vista de la costa noroeste de Trinidad desde un barco en el Golfo de Paria, que separa a los dos países por apenas unos 15 kilómetros y en el que han naufragado varias embarcaciones sobrecargadas en los últimos dos años, con saldo de decenas de migrantes fallecidos. Foto: Joshua Surtees/Acnur

La ONU deplora la muerte de 25 náufragos venezolanos

Responsables de la Organización de las Naciones Unidas deploraron la muerte o desaparición de 25 migrantes de Venezuela, después de que el bote en que iban rumbo a Trinidad y Tobago zozobró el 6 de diciembre en el golfo de

El presidente venezolano Nicolás Maduro en el parque eólico La Guajira en el estado Zulia en 2013. Foto: Ministerio de Comunicación de Venezuela

La irónica abundancia solar y eólica de una Venezuela a oscuras

A Maracaibo le dicen ‘la tierra del sol amada’. La ciudad petrolera por excelencia de Venezuela, epicentro de la principal fuente de ingresos del país, es popularmente conocida por su intensa incidencia solar y sus altas temperaturas.

ONU critica a Trinidad y Tobago por la deportación de niños venezolanos.

ONU critica a Trinidad y Tobago por deportar a niños venezolanos

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) criticó este miércoles 25 a Trinidad y Tobago por deportar a niños venezolanos que debieron cruzar la frontera marítima en frágiles botes y estuvieron desaparecidos

El edificio del Helicoide, en Caracas, actual sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y uno de sus centros de detención. Foto: Flakiz/Flickr

Venezuela, Twitter y los crímenes de lesa humanidad

A mediados de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas aprobó la renovación, por otros dos años, del mandato de la Misión de Verificación de los Hechos, para determinar y documentar la existencia de crímenes

Los comandos de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana son considerados los principales responsables de ejecuciones extrajudiciales, uno de los crímenes de lesa humanidad por los que se señala al gobierno de Venezuela. Foto: MPPRIJP

ONU denuncia crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Una misión de las Naciones Unidas acusó este miércoles 16 a las fuerzas de seguridad y organismos de inteligencia de Venezuela de cometer, con conocimiento del presidente Nicolás Maduro y sus ministros de Interior y Defensa, asesinatos y torturas que

El gobernante venezolano Nicolás Maduro ordenó indultos y sobreseimientos de causas seguidas contra decenas de dirigentes opositores, entre ellos una veintena de diputados, buscando atraerlos a su participación en una cuestionada elección legislativa en diciembre. En la imagen, El Helicoide, uno de los centros de reclusión especial de presos por causas políticas en Caracas. Foto: Wikimedia

Maduro indulta a decenas de dirigentes opositores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó, este lunes 31, indultos y sobreseimientos de las causas seguidas contra decenas de dirigentes y activistas  opositores que durante años o meses han estado presos, exiliados o perseguidos por su gobierno.

Los comandos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la policía son las más letales cuando incursionan en operaciones de seguridad, y la oficina de Derechos Humanos de la ONU lamenta el elevado número de individuos jóvenes que mueren violentamente en Venezuela: Foto: MPPRIJ

La ONU registra alta letalidad de la policía de Venezuela

Fuerzas policiales de Venezuela abatieron a 1324 personas en operaciones de seguridad durante los primeros cinco meses de 2020, indicó en un informe este jueves 2 Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para encarar la covid-19 ante el desplome de su sistema de salud, alerta Human Rights Watch

Ayuda urgente para Venezuela pide Human Rights Watch

Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para encarar la covid-19 ante el desplome de su sistema de salud, alertó este martes 26 la organización Human Rights Watch (HRW), mientras una conferencia de países y agencias de cooperación reunía auxilios para los

La ONU reclama que el gobierno de Venezuela asuma medidas urgentes para atender el trasfondo de crisis humanitaria en el país, y también piden que se suspendan las sanciones comerciales estadounidenses.

ONU pide a Venezuela medidas ante crisis humanitaria

Relatores especiales sobre derechos humanos de las Naciones Unidas demandaron al gobierno de Venezuela “planes para hacer frente a los devastadores efectos de la crisis económica” en el país suramericano, en un comunicado divulgado este miércoles 6.