
Aún hay esperanzas de un tratado contra el plástico, pero no será fácil
KATMANDÚ – Las últimas semanas de 2024 fueron una decepción para quienes creen firmemente que el planeta Tierra necesita acciones audaces.
KATMANDÚ – Las últimas semanas de 2024 fueron una decepción para quienes creen firmemente que el planeta Tierra necesita acciones audaces.
BUSAN, Corea del Sur – La quinta y última ronda de negociaciones para un Tratado Mundial sobre los Plásticos comenzará el lunes 25 en esta ciudad, con borradores que no han resuelto las principales contradicciones sobre su creciente producción, el
CALI, Colombia – Los principales debates en la COP16 sobe biodiversidad, que hospeda la ciudad colombiana de Cal, siguen girando en torno a la movilización de recursos financieros para proteger la biodiversidad del planeta. De hecho, en el segmento de
DUBÁI – El jueves 30 de noviembre marcó el inicio en los Emiratos Árabes Unidos de la 28 Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, con un récord de más de 100 000 acreditados. Han sido siete jornadas de
SAN SALVADOR – Pese a los graves señalamientos de la Justicia estadounidense de que dos funcionarios del gobierno de Nayib Bukele pactaron secretamente con la pandilla MS-13, para mantener baja la tasa de homicidios, el mandatario salvadoreño parece haber salido
NACIONES UNIDAS – Cuando las Naciones Unidas iniciaron las negociaciones sobre un tratado jurídicamente vinculante para proteger y regular el alta mar, un diplomático señaló con agudeza: «Es una jungla lo que hay ahí afuera», para describir un océano abierto
CARACAS – La crisis social y emergencia humanitaria que vive Venezuela recobró su trágico protagonismo una vez que el gobierno y la oposición, enconados adversarios durante dos décadas, pactaron dirigir a programas sociales 3000 millones de dólares de fondos estatales
CARACAS – El gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron trasladar de Venezuela a México sus negociaciones en busca de un acuerdo de paz, al concluir este lunes 12 tres semanas de diálogos en esta
BUENOS AIRES – Aunque muchos esperaban que esta fuera la sesión para hacerlo, tras dos semanas de conversaciones en la sede de la ONU en Nueva York, los Estados miembros no han logrado concluir un acuerdo jurídicamente vinculante para conservar
BOGOTÁ – El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, ofreció a su país como sede de los diálogos de paz entre el nuevo gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), al iniciar este miércoles 24
CARACAS – Una inesperada visita a Caracas de una delegación estadounidense, la de más alto rango que ha ido al país en más de cinco años, ha abierto la posibilidad de que se reanuden los esfuerzos para resolver la prolongada
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Para hacer frente al calentamiento global es necesario reducir las emisiones de carbono a casi la mitad para 2030. Para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones deben reducirse para
Imaginemos que una empresa compra la mayor parte del territorio de la costa de un país. Y que decide desde entonces quién puede pasar y quién no para bañarse en el mar. Algo de eso es lo que quiere proponer
Las perspectivas han cambiado para la Organización Mundial del Comercio (OMC) aunque su futuro siga dependiendo de los humores de Estados Unidos. Los amagos de disolución proferidos por el ahora saliente presidente de esa nación, Donald Trump, se disipan, pero
Con China como locomotora, 15 países de Asia y Oceanía establecieron desde este lunes 16 el que será en mayor acuerdo comercial del mundo, pues abarcará a 2100 millones de consumidores y 30 por ciento del producto bruto mundial.
Balas, bombas y muerte. Niños llorando por comida, civiles que luchan por sobrevivir, mujeres que no pueden salir de sus hogares libremente. Cuando no se está bajo el asedio de bombas y minas terrestres, los afganos comunes sufren de hambre,
El Primer Ministro Boris Johnson advirtió en días pasados a los ciudadanos británicos que deben estar preparados para una salida del Mercado Común Europeo sin haber llegado antes a un acuerdo comercial con Europa.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.