
El poder del servicio de salud mental para mujeres sobrevivientes de violencia
Todas las mujeres sobrevivientes de la violencia superan el trauma de manera diferente. Pero para hacerlo, todas ellas comienzan de la misma manera: hablando.

Todas las mujeres sobrevivientes de la violencia superan el trauma de manera diferente. Pero para hacerlo, todas ellas comienzan de la misma manera: hablando.

La cooperación internacional necesita un nuevo impulso para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales, así como otras trampas que impiden el desarrollo en la región. Este nuevo impulso debe estar basado en una mayor colaboración multilateral y ha de

La representación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones políticas continúa aumentando con lentitud, y se han registrado pequeñas mejoras desde 2017, según los datos presentados en la edición de 2019 del mapa de la UIP-ONU Mujeres sobre

Conocida científicamente como la enfermedad de Hansen, la lepra arrastra una carga simbólica del pasado que hoy buscan derrumbar los afectados y especialistas en el tema de América Latina, inclusive en el uso del lenguaje.

Medio Oriente, una de las regiones más inestables y devastadas por las guerras, duplicó la importación de armas en los últimos cinco años, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).

“Hay más de 50 países con leyes discriminatorias en contra de las personas afectadas por el mal de Hansen, hay mucha discriminación también en la administración del Estado y en la sociedad”, aseguró a IPS durante una entrevista Alice Cruz,

Estigma y discriminación son las llagas sociales que busca exorcizar el I Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Entidades de Personas Afectadas por la Enfermedad de Hansen, conocida mayoritariamente como lepra, que reúne un centenar de activistas en Brasil.

Cuando anochece en El Alto, una ciudad boliviana rodeada por los Andes, resulta difícil ver a las mujeres por las oscuras calles. Esto se debe a que a las mujeres y las niñas se les dice que se queden en

A Estrella Mai Dizon-Anonuevo se le rompió el corazón cuando escuchó por primera vez la historia de una trabajadora del servicio doméstico migrante en Filipinas.

En este momento en el que la innovación es omnipresente, en el que da forma y cambia la manera en la que las personas viven en todos los lugares del mundo, debemos tener un propósito definido respecto a su uso

Las mujeres latinoamericanas ganan en promedio una quinta parte menos que los hombres por cada hora trabajada, en uno de los hechos que retratan las persistentes inequidades en el campo laboral, que mantienen lejos en la región la meta de

Combatir los estereotipos dañinos es crucial para que se respeten los derechos humanos de quienes padecen el mal de Hansen, dijo a IPS Alice Cruz, relatora especial de las Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra las personas

Diseñadas en su mayoría por hombres muchas aplicaciones digitales no sirven para mujeres, pero algunas iniciativas comienzan a incluirlas como programadoras y beneficiarias en América Latina, donde la brecha de género también es tecnológica.

“Vivimos una situación muy difícil. Hay una militarización a nivel regional, violencia de género. Estamos en riesgo, eso no lo podemos silenciar”, denunció la guatemalteca Aura Lolita Chávez en un encuentro en la capital mexicana de defensores de derechos humanos

María es salvadoreña, tiene 35 años y tres hijos jóvenes. Creció con su madre, nunca conoció a su padre. Empezó a trabajar a los seis años vendiendo en el Mercado Central de San Salvador. A los 12 años fue violada

En el 2019, América Latina y el Caribe será el escenario de 12 procesos electorales. Momentos como este llaman a pensar en los sistemas democráticos nuevamente y el impacto que tienen estos en la presencia de las mujeres en la política como una oportunidad para

“No crea que si intenta realizar el viaje su suerte cambiará para mejor”, advierte una mujer en el concurrido mercado de Uselu, en Ciudad de Benín, capital del sureño estado nigeriano de Edo.