Naciones Unidas

El cambio climático es más grave que el coronavirus. Las epidemias de dengue, el hambre, las inundaciones o los incendios que castigan a muchos países de América Latina y África están asociados al cambio climático

El cambio climático es más mortal que el coronavirus

Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del calentamiento global, trágico además para la biodiversidad, por lo que altos responsables de la ONU consideran al cambio climático más letal que la pandemia de

Continúan las tensiones políticas y los actos de violencia de las fuerzas de seguridad contra parlamentarios de la oposición en Venezuela, sostuvo Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Prosigue violencia de fuerzas de seguridad contra oposición en Venezuela

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró este martes 10 que continúan “las tensiones políticas y los actos de violencia de las fuerzas de seguridad y simpatizantes del gobierno contra parlamentarios de la oposición” en

Al analizar el impacto económico del coronavirus, economistas de Naciones Unidas prevén ahora que la epidemia del coronavirus deprimirá este año la economía mundial hasta un crecimiento inferior a dos por ciento, lo que se traducirá en una pérdida de un billón de dólares

Economía mundial se vuelve paciente de alto riesgo del coronavirus

Economistas de las Naciones Unidas prevén ahora que la epidemia del coronavirus deprimirá este año la economía mundial hasta un crecimiento inferior a dos por ciento, lo que se traducirá en una pérdida de un billón de dólares, en comparación

Si bien hubo avances, no tenemos un mundo igualitario. Este 2020 es crucial para la igualdad de género; es el año de lo que llamamos la “Generación Igualdad”

El año de la “generación igualdad”

El año 2020 es  crucial para la igualdad de género. Y los beneficios de la igualdad de género no sólo son para las mujeres y las niñas, sino para todas las personas cuyas vidas cambiarán con un mundo más justo

Campamentos desbordados por el gran número de personas que buscan refugio y el limitado acceso a alimentos, agua potable y atención médica; esta es la situación dramática de los refugiados sirios que Unicef calificó de “insostenible”

La ONU horrorizada por situación de refugiados sirios

Civiles sirios viviendo en retazos de lonas de plástico bajo temperaturas gélidas y siendo víctimas de bombardeos. Esta es la cotidianidad de la crisis humanitaria en Siria, ante la cual la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos

El cambio climático exacerba la propagación de plagas y la pérdida de los cultivos, representando una amenaza para la seguridad alimentaria en todo el planeta, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Un año para combatir las plagas del cambio climático

Actualmente 40 por ciento de los cultivos alimentarios mundiales se pierden cada año a causa de plagas y enfermedades vegetales, esto hace que millones de personas sufran hambre y perjudica gravemente la agricultura, el principal medio de vida de las comunidades