Myanmar

Creciente oposición al golpe coloca a Myanmar ante la incertidumbre

Myanmar atraviesa una profunda crisis política. Durante la primera semana de febrero se sucedió un golpe militar y una movilización ciudadana que desafió abiertamente en las calles al ejército del país, en una reacción que recuerda las manifestaciones a favor

Vista de una pagoda en la madrugada de Yangon, la principal ciudad de Myanmar, donde la mayoría de la población es de confesión budista. Los militares han dirigieron al país durante décadas tras la independencia en 1948, y ahora regresan al poder. Foto: Unplash/Kyle Petzer

La ONU condena el golpe de Estado en Myanmar

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la toma del poder por los militares en Myanmar este lunes 1 y la detención de los principales líderes políticos, entre ellos el presidente Win Myint y la Consejera de Estado

Mujeres pertenecientes al grupo de refugiados de rohinyás reciben capacitación en costura en uno de los talleres de la Fundación Bidyanondo.

Revirtiendo la crisis rohinyá: una mujer a la vez

“Esta es una crisis sin solución rápida que podría tardar años en resolverse a menos que se realicen esfuerzos concertados para abordar sus causas fundamentales”, asegura Manuel Fontaine, director de Programas de Emergencia del Fondo de las Naciones Unidas par

Un grupo de niñas rohinyás toma clases de educación religiosa en una madraza en uno de los campos para refugiados de Bangladesh. Desde enero, el gobierno de Daca ordenó la expulsión de los niños rohinyás de las escuelas del país, una medida que ha provocado la protesta de los grupos de derechos humanos. Crédito: Kamrul Hasan/IPS

Educación para todos, también para los rohinyás en Bangladesh

Los jóvenes rohinyás refugiados en Bangladesh enfrentan mayores dificultades desde que el gobierno de ese país adoptó nuevas medidas para impedir su acceso a la educación, con lo que quedan limitadas desde temprano sus oportunidades en el futuro.