Mundo

Los jugadores de Francia festejan su triunfo en la Copa Mundial de fútbol de Rusia, el domingo 15 de julio. De sus 23 jugadores, 19 descienden de migrantes, la mayoría de África, o extranjeros naturalizados, en una evidencia de equipos mestizos y multiétnicos del fútbol europeo, donde la vicecampeona Croacia es una excepción. Crédito: RFSRU/Fotos Públicas

¿Sobrepasó el fútbol y la Copa Mundial su apogeo en Brasil?

Las cifras son grandilocuentes, la Copa Mundial de Fútbol en Rusia alcanzó cifras récord en audiencia y turistas. Pero en Brasil la merma del entusiasmo apunta a una tendencia de menor afición por ese torneo y quizás por el deporte

Al Qaeda en el Magreb Islámico se adjudicó el bombardeo de la sede de la ONU en Argel en diciembre de 2007, cuando murieron 17 funcionarios internacionales. La comunidad internacional reconoce cada vez más la importancia de integrar una perspectiva de género a la lucha contra el terrorismo. Crédito: Evan Schneider/UN Photo.

La lucha contra el terrorismo necesita un enfoque de género

Comprender las diferentes formas en las que los terroristas apuntan contra las mujeres y cómo prevenir su reclutamiento podría ser muy significativo para los esfuerzos contra el terrorismo, un enfoque que gana cada vez más reconocimiento internacional.

Un niño corre con una llanta frente a edificios destruidos por ataques aéreos en la Ciudad Vieja. Según Unicef, los centros de salud se redujeron a la mitad en el país, miles de escuelas quedaron destruidas y más de 2.000 niños murieron. Crédito: Giles Clarke/OCHA

La paz es la “única forma de avanzar” en Yemen

Nunca fue tan urgente como ahora atender la implacable guerra en Yemen, pues ese país de Medio Oriente quedó “al borde del abismo”, y las últimas iniciativas para contrarrestar la situación han dejado muchas lecciones que aprender.

Usuarios de drogas intravenosas en Pakistán. Crédito: Fahim Siddiqi / IPS

La lucha contra las drogas necesita una perspectiva de género

El Informe Mundial sobre Drogas 2018, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) subraya la importancia del género en el consumo de drogas y en el comportamiento, lo que hace necesario suministrar diferentes

Vista de la sesión plenaria de la primera Conferencia Mundial sobre religiones, credos y sistemas de valores,celebrada en Ginebra este lunes 25 de junio, organizada por el Centro Ginebra por el Progreso de los Derechos Humanos y el Dialogo Global. Crédito: GCHRAGD

Migración humana sin precedentes clama por respuestas

El mundo se encuentra en conflicto consigo mismo, alertó este lunes 25 el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing, al describir el estado crítico de los desplazamientos de personas entre países y continentes.

Vista general de la 38 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el 22 de junio de 2018. Crédito: Jean-Marc Ferré/UN Photo.

¿Estados Unidos primero o Estados Unidos solo?

La iniciativa de Estados Unidos de abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU tendrá repercusiones en todo el mundo durante los próximos años, advierten organizaciones de derechos humanos.

La contaminación del agua causada por la agricultura afecta a miles de millones de personas y genera costes anuales de miles de millones de dólares. Crédito: FAO

Contaminantes agrícolas: grave amenaza para el agua del planeta

La contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas del planeta, un problema que a menudo subestiman tanto los responsables de las políticas como los agricultores, alerta un nuevo informe.

Massimo Sestini

Las redes sociales y el tráfico de 2,5 millones de migrantes

Por lo menos 2,5 millones de personas cayeron en manos de redes de traficantes en 2016, las que recaudaron entre 5.500 millones y 7.000 millones de dólares, concluyó el último estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

Roberto Savio, fundador y presidente emérito de IPS y editor de Other News. Autor de la nota sobre el cambio climático, el Acuerdo de París y la juventud.

Trump está aquí para quedarse y cambiar el mundo

Donald John Trump, el 45 y actual presidente de Estados Unidos, ha sido considerado en muchos círculos ilustres como una anomalía que no puede durar. Pero es hora de mirar la realidad. Visto a través del lente de quienes sufrieron

Parte de los ministros, autoridades y representantes internacionales que participaron en la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, el 17 de junio, en la Ciudad de la Mitad del Mundo, en Ecuador, el primer país en hospedar esta conmemoración anual. Crédito: Ela Zambrano/IPS

Manejo sostenible del suelo, la receta contra desertificación

La conservación y el manejo sostenible del suelo son las recetas que con diversos ingredientes representan la base para combatir la degradación de los suelos, coincidieron este domingo 17 en Ecuador los participantes en el acto de celebración del Día

La nueva coordinadora ejecutiva y portavoz para Acoso Sexual y Otras Formas de Discriminación de la ONU, Purna Sen, aprovechará la campaña del secretario general para “encontrar soluciones duraderas y frenar, prevenir y responder al acoso sexual tanto dentro como fuera de la Organización de las Naciones Unidas”. En el marco de la política de tolerancia cero contra la explotación y el abuso sexual en el sistema de la ONU lanzada por el secretario general, ONU Mujeres designó el 11 de abril a Sen para buscar revertir la situación. La decisión del secretario general, António Guterres, se debió a las crecientes denuncias dentro del foro mundial. En 2015, ONU Mujeres, creada en 2010 para empoderar a las mujeres, recibió una denuncia de acoso sexual de parte de un contratista, la que se confirmó y llevó a la agencia a concluir de inmediato el contrato vigente, indicó Sen.

ONU lucha contra desigualdad estructural de género

La nueva coordinadora ejecutiva y portavoz para Acoso Sexual y Otras Formas de Discriminación de la ONU, Purna Sen, aprovechará la campaña del secretario general para “encontrar soluciones duraderas y frenar, prevenir y responder al acoso sexual tanto dentro como

Mujeres africanas cuidan su siembra en los surcos de una tierra degradada. Crédito: CNULD

¡Eres más poderoso de lo que piensas!

¿Estás abrumado por las deprimentes noticias que te llegan todos los días? Conflictos, migraciones forzosas, hambre, inundaciones, huracanes, extinción de especies, cambio climático, amenazas de guerra… una lista aparentemente interminable. Puede que te sorprendas, pero realmente puedes hacer que cambien

La Asamblea General de la ONU, el máximo órgano de decisión y con la potestad de erradicar el abuso sexual en el foro mundial. Crédito: Manuel Elias/UN photo.

La tolerancia cero al abuso sexual tiene excepciones en la ONU

Cuando se presentaron acusaciones de acoso sexual contra un secretario general adjunto en la Comisión Internacional de Servicio Civil, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció que el secretario general António Guterres no tenía jurisdicción sobre un órgano creado

La Asamblea General de la ONU elegirá el 5 de junio de 2018 a su próxima presidenta entre las candidatas de América Latina y el Caribe. Crédito: Manuel Elias/UN Photo.

Presidente de la Asamblea General de la ONU por azar

La lucha entre dos candidatas a la Presidencia de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esta semana recuerda a otra difícil elección, definida por la suerte.

Las bolsas y botellas de plástico constituyen la mayor parte de la basura que obstruye el delicado ecosistema montañoso cuando montones de fieles hindúes visitan la cueva de Amarnath, en Cachemira, India, donde se encuentra una representación del dios Shiva. Crédito: Athar Parvaiz/IPS.

Día Mundial del Ambiente subraya mortal costo del plástico

Este Día Mundial del Ambiente se conmemora con un evento central en India llamado “Vence a la contaminación plástica”, con el que se procura crear conciencia y promover la participación ciudadana con vistas a crear un movimiento para reducir la