Mundo

Barrios marginales son los más afectados por el cambio climático

EL CAIRO – Los barrios marginales y los asentamientos informales requieren una transformación acelerada porque son los más expuestos a las inclemencias del cambio climático, expuso en un informe este martes 5 el Programa de las Naciones Unidas para los

El sabor agridulce que deja la COP16: victorias e incertidumbres

CALI, Colombia – El cierre de la COP16 fue inesperado. La negociación más importante de biodiversidad, que se realizó desde el 21 de octubre en la ciudad colombiana de Cali, debía terminar con la clausura de una plenaria en la

Un gran salto financiero se requiere ante el cambio climático

GINEBRA – La lucha contra el cambio climático requiere “un gran salto cuantitativo y cualitativo”, con un financiamiento para los países en desarrollo, muy por encima de los objetivos actuales, planteó la Unctad (ONU Comercio y Desarrollo) en un informe

El cielo demográfico del mundo no se derrumba

PORTLAND, Estados Unidos  – Los alarmistas, principalmente políticos, economistas y élites adineradas, anuncian que el cielo demográfico mundial se está derrumbando. El cielo demográfico mundial no se derrumba, sino que simplemente está cambiando. Y ese cambio demográfico no debería atribuirse

Agencias humanitarias demandan a Israel permitir ayuda a Gaza

NUEVA YORK – Quince organizaciones humanitarias internacionales y agencias de las Naciones Unidas pidieron de nuevo este viernes 1º a Israel que cese sus ataques en la Franja de Gaza y que permita el acceso de ayuda a ese territorio

Brasil fomenta un mercado mundial de biocombustibles más libre

RÍO DE JANEIRO – La presidencia durante este año del Grupo de los 20 (G20), de grandes economías industriales y emergentes, está permitiendo a Brasil impulsar el viejo sueño de crear un mercado mundial de biocombustibles sin las barreras comerciales

Urgen liderezgos decididos para mejorar la educación en el mundo

NAIROBI – La educación mundial afronta un momento crítico en medio de graves retrocesos. Millones de niños están fuera de la escuela, los niveles de aprendizaje están cayendo y millones abandonan la escuela sin las habilidades que necesitan. Las nuevas

El hambre aguda amenaza a 22 países

ROMA – La inseguridad alimentaria aguda aumentará tanto en magnitud como en gravedad en 22 países y territorios, con niveles catastróficos en los próximos meses para cientos de miles de personas, advirtió un nuevo informe de agencias de las Naciones

Al elegir lo que comemos, elegimos el mundo en el que queremos vivir

BULAWAYO, Zimbabue – “La forma en que preparamos y comemos los alimentos no debería ir en detrimento de nuestra biodiversidad”, afirma el chef argentino Mauro Colagreco, premiado con tres estrellas Michelin y que tiene la misión de cambiar nuestra relación

Labor de cuidado no remunerado margina a 700 millones de mujeres

NACIONES UNIDAS – En todo el mundo 708 millones de mujeres están fuera de la fuerza laboral debido a responsabilidades de cuidado no remuneradas, indicó un nuevo reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La nueva normalidad es el bajo crecimiento económico

GINEBRA – Una “nueva normalidad” de bajo crecimiento aparece en la economía mundial, en un contexto de revolución tecnológica acelerada y descontento social, planteó el Informe 2024 de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) publicado este martes 29.

Hay en el mundo 50 milmillonarios… en emisiones de carbono

LONDRES – Los 50 milmillonarios más ricos del mundo emiten, en promedio, más carbono a través de sus inversiones, aviones privados y yates en 90 minutos que una persona de media en toda su vida, reveló en un nuevo estudio

Ante la recta final de la COP16: ¿en qué se ha avanzado?

CALI, Colombia – Luego de una primera semana en la que los países pusieron sus cartas sobre la mesa sobre cómo van a revertir y evitar la pérdida de biodiversidad a 2030, como establece el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal,

Los gases de efecto invernadero van de récord en récord

GINEBRA – El dióxido de carbono (CO2), uno de los tres principales gases de efecto invernadero, continúa acumulándose en la atmósfera “más rápidamente que en ningún otro momento de la existencia humana”, advirtió nuevamente, este lunes 28, la Organización Meteorológica