México

Captura de Patrick Crusius, quien tiroteó indiscriminadamente a las personas que la mañana del sábado 3 estaban en los almacenes Walmart, en la ciudad de El Paso, la ciudad fronteriza con México. Crédito: Pie de Página

La verdad incómoda de Estados Unidos

El sábado 3 de agosto pasadas las 10 de la mañana, Patrick Crusius, un hombre blanco originario de Dallas con 21 años, entró al Walmart de Cielo Vista Mall en la ciudad de El Paso, Texas, levantó un arma larga

Amigas de Lesvy Berlín, a tres años de su feminicidio. Crédito: María Fernanda Ruíz/Pie de Página

Un caso deja un precedente legal con perspectiva de género en México

El tres de mayo del 2017 Lesvy Berlín fue asesinada dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, presuntamente por su pareja. La respuesta inmediata de las autoridades fue la revictimización y discriminación. Se negaron pruebas a la

Unas jóvenes rarámuris en el ejido de Norogachi. La transmisión a los jóvenes del conocimiento ancestral rarámuri es crucial para preserva el vínculo cercano de este pueblo con la naturaleza de la Sierra Tarahumara. Crédito: ONU Medio Ambiente

Sierra Trahumara, un tesoro mexicano que urge proteger

La tímida y elusiva nutria neotropical está ampliamente distribuida en América Latina, pero es muy difícil de avistar. Manuel Chávez y su equipo se emocionaron cuando descubrieron que un ejemplar fue captado por una de sus cámaras trampa en un

Una madre migrante hondureña con sus hijos descansa a la orilla de una carretera, en Tapachula, en el estado de Chiapas, en la frontera sur de México. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

Migrar por México, más peligroso para los niños

Las nuevas políticas migratorias en México vulneran aún más a la población migrante infantil que cruza por el país. El Estado carece de una metodología para medir de forma eficaz las violencias que enfrentan los niños y niñas en su paso

Concentración a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de Ciudad de México, el 1 de julio, un año después de su triunfo electoral. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

La desaparición de los vencidos por López Obrador en México

La noche del 1 de julio de 2018, mientras Andrés Manuel López Obrador celebraba su triunfo en el Zócalo de Ciudad de México, Ricardo Anaya y José Antonio Meade arriaron banderas, se despidieron de sus seguidores y se marcharon a

Un grupo de migrantes es detenidos en Ciudad Juárez, en la propia frontera de México con Estados Unidos, por efectivos de la nueva y militar Guardia Nacional y entregados a funcionarios de Migración. Crédito: Rey R. Jauregui/La Verdad-En el Camino

Entre dos muros, migrantes sufren crisis humanitaria en México

Cansados, hambrientos y agobiados. Así llegaron siete hondureños al albergue de la no gubernamental Casa de los Amigos en Ciudad de México. “El presidente Juan Orlando Hernández se porta mal, hay mucha pobreza, las maras (pandillas) nos quitan todo”, explicó

Un problema llamado América Central

La historia se repite todos los días desde hace más de 10 años: una mujer salvadoreña acompañada de dos o tres hijos, un indígena maya guatemalteco que huye de la violencia o un joven hondureño que ya no tiene nada

La vida continúa con normalidad en el río Suchiate, que sirve de frontera natural entre Guatemala y México. El flujo de personas y mercancías permanece sin presencia de la Guardia Nacional mexicana, que según el acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México, va a controlar el flujo de migrantes centroamericanos en el sur del país. Crédito: Isaac Guzmán/En el Camino

Guardia nacional aún no controla migración en el sur de México

El guatemalteco Fernando Hernández fue a entregarse a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado mexicano de Chiapas para que lo devolvieran a su país, pero las autoridades mexicanas no quisieron detenerlo. Así que el muchacho tuvo que ir

Crédito: Ángeles Mariscal/En el Camino

México frena flujo migrante

Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México detenga la “invasión” de migrantes bajo penas de cargas arancelarias despertaron de nuevo discurso humanitario por parte del gobierno de este país.

Campesinos del noroccidente de México reclaman el pago de la indemnización por la construcción de una carretera, ante el Palacio Nacional, frente a la plaza de la Constitución, en la capital del país, sede de la Presidencia, se ha convertido en lugar donde diferentes grupos manifiestan sus demandas durante los primeros seis meses de gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Tropiezos y buenas intenciones marcan a López Obrador en México

Andrés Manuel López Obrador, el presidente izquierdista, cuyo triunfo representó un cambio de régimen en México, cumple seis meses de gestión, marcados por claroscuros en su tratamiento a temas socioeconómicos, ambientales y, también, de derechos humanos.

Gretchen Kuhner, de nacionalidad estadounidense, vive en México desde 1998, donde en 2010 fundó el Instituto para las Mujeres en la Migración. Crédito: María Fernanda Ruíz/En el Camino

Muerte de niña migrante muestra un sistema desbordado en México

Una niña guatemalteca de 10 años falleció este mes en la estación migratoria Las Agujas, en Ciudad de México. Para Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), la muerte de la niña ejemplifica que el

En la estación ferroviaria de Arriaga, en el estado mexicano de Chiapas, migrantes esperan la salida del tren que recorrerá 153 kilómetros hasta llegar a Ixtepec, Oaxaca, por un tramo en que las unidades solo pueden ir a 18 kilómetros por hora, por la precariedad de las vías. Los migrantes arriesgan su vida en estos trayectos con la esperanza de llegar a la frontera norte del país e intentar entrar a Estados Unidos. Crédito: Isabel Mateos/En el Camino

La histórica ola migrante que acecha a México

Desde noviembre de 2018 México enfrenta una inédita ola migratoria, que según estimaciones oficiales podría representar el mayor éxodo de personas en la historia reciente.

Varias mujeres en el cerco de las ofrendas al río Verde, en el tributo que los comuneros de Paso de la Reina, le rinden en el municipio de Jamiltepec. Crédito: Antonio Mundaca/Pie de Página

La resistencia de pueblos mexicanos que vienen del mar

El despojo a los pueblos chatinos, mixtecos y afromexicanos ha sido detenido, al menos por ahora, en el suroeste de México. Los ejidos costeños del estado de Oaxaca se organizaron cuando descubrieron que el cauce del río Verde Atoyac era